Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Platero, Juan Manueles
dc.date.accessioned2024-02-07T07:08:23Z
dc.date.available2024-02-07T07:08:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn0212-4130es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154758
dc.description.abstractLos diccionarios no están exentos de ideología y menos en épocas especialmente conflictivas. En el siglo XIX es habitual encontrarnos con subjetividad en catalogaciones lexicográficas generales y, sobre todo, en los repertorios burlescos. Se observa, de todas formas, una evolución desde las exaltaciones iniciales, de diferente signo político, a un escepticismo que encuentra en el humor su máxima expresión.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de La Lagunaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleIdeología y sátira en la lexicografía decimonónicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.relation.publisherversion10.25145/j.refiull.2018.36.010es
dc.identifier.doi10.25145/j.refiull.2018.36.010es
dc.journaltitleRevista de Filología de la Universidad de La Lagunaes
dc.publication.volumen36es
dc.publication.initialPage199es
dc.publication.endPage226es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
RF_36_(2018)_09.pdf285.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Artículo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional