Show simple item record

Article

dc.creatorMartín-Lozano, Francisco Javieres
dc.creatorCarrasco Gallego, Amaliaes
dc.date.accessioned2024-02-01T13:57:56Z
dc.date.available2024-02-01T13:57:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMartín-Lozano, F.J. y Carrasco Gallego, A. (2024). Critical discussion regarding the valuation of the most relevant assets in soccer clubs : Auditors´insights. Revista de contabilidad = Spanish accounting review, 27 (1), 130-145. https://doi.org/10.6018/rcsar.460481.
dc.identifier.issn1138-4891es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154429
dc.description.abstractEste artículo demuestra que, según las NIC/NIIF actuales, los activos más relevantes de todos los clubes de fútbol profesionales al final del año, los denominados "Derechos de Traspaso de Jugadores", pueden medirse y divulgarse a su valor razonable. La investigación se basó en un enfoque de triangulación. En primer lugar, se realizó una discusión teórica sobre la viabilidad de la contabilidad a valor razonable en comparación con la contabilidad a coste histórico, que actualmente se aplica. En segundo lugar, se analizó en profundidad una técnica de evaluación extracontable, utilizada esporádicamente por los clubes. En tercer lugar, se realizó un trabajo de investigación cualitativa, que incluyó encuestas y entrevistas a auditores externos de estados financieros de los clubes de fútbol. El trabajo realizado evidencia cuán poco fiables son las cifras de estos intangibles de los clubes de fútbol en sus estados financieros y, en consecuencia, la falta de transparencia generada al aplicar la inadecuada valoración contable actual. También evidencia la necesidad de aplicar una técnica de valoración externa válida y factible a valor razonable, que cumpla con los requisitos de las NIIF. Como contribución novedosa, se sugiere una propuesta de valoración y divulgación, que podría resolver esta deficiencia contable actual, ayudando no sólo al proceso de toma de decisiones de las partes interesadas en los clubes de fútbol, ​​sino también a la UEFA en su regulación "Financial Fair Play"1 para controlar las finanzas de los clubes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent16es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Murciaes
dc.relation.ispartofRevista de contabilidad = Spanish accounting review, 27 (1), 130-145.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFutbolistases
dc.subjectPagoses
dc.subjectIFRSes
dc.subjectFair valuees
dc.subjectEntrevistaes
dc.subjectAuditoreses
dc.titleCritical discussion regarding the valuation of the most relevant assets in soccer clubs : Auditors´insightses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Contabilidad y Economía Financieraes
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.um.es/rcsar/article/view/460481/354691es
dc.identifier.doi10.6018/rcsar.460481es
dc.journaltitleRevista de contabilidad = Spanish accounting reviewes
dc.publication.volumen27es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage130es
dc.publication.endPage145es

FilesSizeFormatViewDescription
critical-discussions.pdf404.0KbIcon   [PDF] View/Open  

This item appears in the following collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional