Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Platero, Juan Manueles
dc.date.accessioned2024-01-31T12:47:29Z
dc.date.available2024-01-31T12:47:29Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.issn1139-3181es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154347
dc.description.abstractLas fuentes literarias han estado (y siguen estando) muy presentes en los distintos diccionarios. Incluso se ha recurrido a citas para contextualizar los vocablos. Desde una perspectiva estrictamente normativa se percibe la necesidad de legitimar las palabras seleccionadas, mientras que desde un punto descriptivo los textos únicamente testifican su uso. La publicación del Diccionario de Autoridades de la RAE constituye un buen ejemplo de la fusión de la lexicografía con la literatura. Por otro lado, la aparición, a finales del siglo XX, del Diccionario de Diccionario del español actual, de Manuel Seco, Olimpia Andrés y Gabino Ramos, un repertorio de nueva planta y de carácter sincrónico, constituye un avance importante para la lexicografía española. Frente al empleo de ejemplos inventados, se recuperan las citas, en este caso no solamente literarias, pues los textos periodísticos poseen una importancia innegable. Pero al margen de la función de las documentaciones literarias en los diccionarios, hay que destacar que los diccionarios y sus autores han servido de fuente de inspiración para la elaboración de poemas, novelas y obras dramáticas. En este artículo se analizan algunos de estos textos en los que se muestra la fascinación por los repertorios lexicógrafos y por el enorme esfuerzo que realizan sus redactores.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Vigoes
dc.relation.isreferencedbyGarcía Platero, J. M. (2022). Diccionario y literatura. Hesperia: Anuario De Filología Hispánica, 25(2), 113–130. https://doi.org/10.35869/hafh.v25i2.4322es
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjectLexicografíaes
dc.subjectDiccionarioses
dc.titleDiccionario y literaturaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.relation.publisherversion10.35869/hafh.v25i2.4322es
dc.identifier.doi10.35869/hafh.v25i2.4322es
dc.journaltitleAnuario De Filología Hispánicaes
dc.publication.volumen25es
dc.publication.issue2es
dc.publication.initialPage113es
dc.publication.endPage130es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
4322-Texto del artículo-9109-1 ...904.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Artículo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución 4.0 Internacional