Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Platero, Juan Manueles
dc.creatorCastillo Carballo, María Auxiliadoraes
dc.date.accessioned2024-01-29T11:14:56Z
dc.date.available2024-01-29T11:14:56Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2386-8635es
dc.identifier.issn1136-3169es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154135
dc.description.abstractEn el análisis de un corpus basado en entrevistas semidirigidas a hablantes sevillanos ubicados en un sociolecto bajo se observa un empleo frecuente del diminutivo. El valor de estos sufijos viene motivado por la autoprotección del informante, dadas las circunstancias comunicativas en las que se ve inmerso. Los datos corroboran una de las funciones básicas de este tipo de afijo, por más que se puedan percibir, en menor medida, usos peyorativos.es
dc.description.sponsorshipEspaña. Ministerio de Economía y Competitividad FF12015-68171-C5-3-Pes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Las Palmas de Gran Canariaes
dc.relation.isreferencedbyGarcía Platero, J. M., & Castillo Carballo, M. A. (2018). La apreciación afijal en contextos de sociolecto bajo en el habla de Sevilla. Philologica Canariensia, 24, 77–88. https://doi.org/10.20420/PhilCan.2018.198es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCorpuses
dc.subjectVariación léxicaes
dc.subjectSufijos diminutivoses
dc.subjectEufemismoes
dc.titleLa apreciación afijal en contextos de sociolecto bajo en el habla de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.relation.publisherversion10.20420/PhilCan.2018.198es
dc.identifier.doi10.20420/PhilCan.2018.198es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM758: Interléxicoes
dc.journaltitlePhilologica Canariensiaes
dc.publication.volumen24es
dc.publication.initialPage77es
dc.publication.endPage88es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PhilCan.pdf339.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Artículo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional