Mostrar el registro sencillo del ítem

Dataset

dc.coverage.spatialChagrin, Ohio, U.S.A.es
dc.coverage.temporal2019-2023es
dc.creatorValero Flores, Pabloes
dc.creatorLozano-Gómez, Maríaes
dc.creatorQuesada-García, Santiagoes
dc.date.accessioned2024-01-29T10:38:33Z
dc.date.available2024-01-29T10:38:33Z
dc.date.created2019-05
dc.date.issued2024-01-29
dc.identifier.citationValero Flores, P., Lozano-Gómez, M., y Quesada-García, S. (2024). Characteristics and data of residential facility for people with Alzheimer's disease. 28. Lantern of Chagrin Valley. 2016. [Dataset]. idUS (Depósito de Investigación de la Universidad de Sevilla). https://doi.org/10.12795/11441/154127.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/154127
dc.description.abstractEl proyecto de investigación ALZARQ (PID2020-115790RB-I00) financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, tiene como uno de sus objetivos principales determinar, cuantitativamente, cuáles son las variables espaciales y ambientales óptimas para que, alguien afectado por la enfermedad de alzhéimer (EA) durante las primeras fases (leve e intermedia), pueda desarrollar sus Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD) el mayor tiempo posible de forma autónoma y/o con la ayuda del entorno. Otro objetivo es establecer pautas proyectuales y constructivas para diseñar entornos asistidos para los que los enfermos, familiares y cuidadores puedan vivir en su hábitat de forma segura, autónoma y accesible. Para establecer los parámetros arquitectónicos de partida se analizan los espacios y ambientes empleados en diferentes experiencias internacionales (residencias, dementia villages, centros de día, etc.), construidos exprofeso para este grupo poblacional con EA. Este dataset muestra los resultados del análisis realizado al equipamiento residencial: Lantern of Chagrin Valley, en Chagrin, Ohio, U.S.A.; de TMA Architects; en 2016. Se presentan varias fichas que muestran información sobre el edificio y los principales espacios domésticos habitados por estos usuarios con objeto de tener una visión amplia de los aspectos más importantes del entorno que inciden en su vida diaria. Así se puede identificar la repetición de determinadas pautas empleadas en su diseño, y a partir de aquí establecer los principales parámetros arquitectónicos que son básicos para la construcción y definición funcional de esos equipamientos residenciales.es
dc.description.tableofcontentsA. Emplazamiento y ubicación. B. Planimetría. C. Esquema funcional. D. Tablas de datos. E. Fotografías e imágenes. F. Dibujos, perspectivas, modelados y esquemas. G. Técnica y construcciónes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.isbasedonQuesada-García, S., Valero Flores, P., y Romero Vergara, G. (2018). Arquitectura y alzhéimer. 12 nuevos edificios para necesidades emergentes. https://hdl.handle.net/11441/70199es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArquitectura y alzhéimeres
dc.subjectVivienda y alzhéimeres
dc.subjectDiversidad cognitivaes
dc.subjectNeuroarquitecturaes
dc.subjectArchitecture and Alzheimer’s diseasees
dc.subjectHousing and Alzheimer’s diseasees
dc.subjectCognitive disabilitieses
dc.subjectNeuroarchitecturees
dc.titleCharacteristics and data of residential facility for people with Alzheimer's disease. 28. Lantern of Chagrin Valley. 2016. [Dataset]es
dc.title.alternativeCaracterísticas y datos de equipamiento residencial destinado a personas con enfermedad de alzhéimer. 28. Lantern of Chagrin Valley. 2016. [Dataset]es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/datasetes
dc.description.versionV.01es
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.relation.projectIDPID2020-115790RB-I00es
dc.identifier.doi10.12795/11441/154127
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. (TEP-965): Healthy Architecture & Cityes
dc.contributor.funderMinisterio de Ciencia e Innovación (MICIN). Españaes
dc.contributor.datacuratorLozano-Gómez, Maríaes
dc.type.resourcetypeImágeneses
dc.type.resourcetypeFotografíases
dc.type.resourcetypeTablases
dc.type.resourcetypeDiseñoses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_A.pdf421.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_B.pdf106.6KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_C.pdf425.0KbIcon   [PDF] Acceso restringido. Petición a través del formulario.Embargado hasta el 01/10/2024
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_D.pdf572.4KbIcon   [PDF] Acceso restringido. Petición a través del formulario.Embargado hasta el 01/10/2024
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_E.pdf1.730MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_F.pdf148.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
ALZ_DOC_Tip Alzh_28_G.pdf361.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  
ALZ_PGD_D02.28_Readme_US_20231 ...7.207KbIcon   [Fichero de texto] Ver/Abrir

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional