Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorAguado-Correa, Teresaes
dc.date.accessioned2024-01-23T10:11:48Z
dc.date.available2024-01-23T10:11:48Z
dc.date.issued2023-08-30
dc.identifier.citationAguado-Correa, T. (2023). El derecho a la reparación a las víctimas de violencias sexuales y violencia de género tras la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual: un punto de inflexión. Revista Penal, 52, 3-22.
dc.identifier.issn1138-9168es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153808
dc.description.abstractEn este trabajo nos ocupamos del novedoso reconocimiento y desarrollo del derecho a la reparación a las víctimas en la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGILS). No solo del derecho a la reparación a las víctimas sexuales en el Título VII de la citada ley, sino también de las modificaciones relacionadas con el derecho a la reparación que han sufrido otras normas a través de sus Disposiciones Finales, entre otras, el Estatuto de la Víctima del Delito o la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Además, analizamos la regulación de la indemnización por parte de los autores, prevista en la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de marzo de 2022, sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.es
dc.description.abstractIn this work we deal with the novel recognition and development of the right to reparation for victims in Organic Law 10/2022 on the Comprehensive Guarantee of Sexual Freedom (LOGILS). Not only of the rigt to reparation for sexual victims in Thtle VII of the aforementioned law, but also of the modifications related to the right to reparation that other regulations have undergone through their Final Provisions, in particular, the Statute of the Victim of Crime or the Organic Law of Comprehensive Protection Measures against Gender, Violence. In addition, we analyze the regulation of compensation by the perpetrators, provided for in the Proposal for a Directive of the European Parliament and of the Council, of March 8, 2022, on the fight against violence against women and domestic violence.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherTirant lo Blanches
dc.relation.ispartofRevista Penal, 52, 3-22.
dc.subjectReparaciónes
dc.subjectIndemnizaciónes
dc.subjectViolencias sexualeses
dc.subjectViolencia de géneroes
dc.subjectViolencia contra las mujereses
dc.subjectReparation
dc.subjectCompensationes
dc.subjectSexual violencees
dc.subjectGender violencees
dc.subjectViolence against womenes
dc.titleEl derecho a la reparación a las víctimas de violencias sexuales y violencia de género tras la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual: un punto de inflexiónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho Penal y Ciencias Criminaleses
dc.journaltitleRevista Penales
dc.publication.issue52es
dc.publication.initialPage3es
dc.publication.endPage22es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PDF_informativo.pdf121.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Texto completo no disponible por política editorial

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.