Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorRodríguez Romero, Rubénes
dc.creatorPachón García, Pabloes
dc.creatorSáez Pérez, Andréses
dc.creatorAguilar Valseca, Jaimees
dc.creatorCompán Cardiel, Víctor Jesúses
dc.date.accessioned2024-01-19T07:54:18Z
dc.date.available2024-01-19T07:54:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRodríguez Romero, R., Pachón García, P., Sáez Pérez, A., Aguilar Valseca, J. y Compán Cardiel, V.J. (2022). Ambient vibration testing, dynamic identification, and model updating of a cultural heritage building. The church of the Royal Monastery of San Jerónimo (Granada, Spain). En 9th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management, REHABEND 2022, Granada.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153638
dc.description.abstractEl análisis y la evaluación de la integridad estructural del patrimonio arquitectónico de las ciudades modernas es actualmente un elemento clave para su correcta conservación. Es bien sabido que una de las principales dificultades que se pueden detectar en un análisis estructural numérico basado en modelos de elementos finitos de este tipo de edificaciones es el alto nivel de incertidumbre asociado a numerosos factores que inciden en el comportamiento de la estructura. Los cambios en las propiedades mecánicas de los materiales estructurales, la interacción suelo-estructura o incluso el proceso de construcción del edificio pueden ser la causa de grandes diferencias entre los resultados obtenidos de un análisis numérico y otros estimados experimentalmente. En este sentido, el uso de técnicas no destructivas como las pruebas de vibración ambiental y el método de análisis modal operacional están muy extendidos como proceso para identificar propiedades dinámicas de estas construcciones históricas. La actualización del modelo de elementos finitos, a partir de los parámetros dinámicos identificados experimentalmente, permite ajustar estos modelos para obtener una estimación más precisa del comportamiento de la estructura. En el presente trabajo, se describe la implementación de todas estas técnicas en la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo (Granada, España), una iglesia de estilo renacentista (1504) declarada Monumento Histórico Artístico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por lo que tiene grado de protección como Bien de Interés Cultural. Se utilizan pruebas de vibración ambiental y el método modal operacional para obtener las frecuencias y formas modales del edificio. El proceso de actualización implica la comparación de parámetros experimentales (frecuencias naturales y formas modales) con los valores equivalentes de un modelo numérico. Una vez finalizado este proceso, se obtiene un modelo de elementos finitos con un comportamiento dinámico similar al observado en el modelo experimental.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartof9th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management, REHABEND 2022 (2022).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis Modal Operacionales
dc.subjectPatrimonio históricoes
dc.subjectReal Monasterio de San Jerónimoes
dc.titleAmbient vibration testing, dynamic identification, and model updating of a cultural heritage building. The church of the Royal Monastery of San Jerónimo (Granada, Spain)es
dc.title.alternativePrueba de vibración ambiental, identificación dinámica, y actualización de un modelo numérico. La iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo (Granada, España)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terrenoes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructurases
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP245: Ingeniería de las Estructurases
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP114: Tecnología Arquitectónicaes
dc.eventtitle9th Euro-American Congress on Construction Pathology, Rehabilitation Technology and Heritage Management, REHABEND 2022es
dc.eventinstitutionGranadaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Ambient vibration testing, dynamic ...4.247MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional