Mostrar el registro sencillo del ítem

Libro

dc.creatorPlaza, Carloses
dc.date.accessioned2024-01-16T09:01:41Z
dc.date.available2024-01-16T09:01:41Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.isbn9788415245568es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153423
dc.description.abstractCuando en 1537 Cosimo I llegó a Florencia desde el exilio, Italia era un complejo escenario que se disputaban España, Francia y el Papado. Muy pronto Cosimo se convirtió en vasallo de Carlos V y en una pieza clave para sus objetivos en suelo italiano; el emperador, a cambio, favoreció su ascenso político, económico y nobiliario. Esta circunstancia, sumada al matrimonio de Cosimo con Eleonora de Toledo –miembro de una de las familias más influyentes de la corte hispana–, lo llevó a rodearse de una gens nova, nacida a la sombra del nuevo Estado para reemplazar a las familias florentinas de la antigua élite y en la que tuvieron gran protagonismo una serie de españoles. Tras dibujar el amplio panorama de la presencia hispana en la ciudad, Plaza se centra en algunas implicaciones de los estrechos lazos entre Florencia y España en el siglo XVI para analizar con detenimiento la arquitectura comisionada por españoles, que dio lugar a algunos de los ejemplos más relevantes del panorama florentino e italiano de la segunda mitad del Cinquecento. La relación entre política y lenguaje arquitectónico en tiempos de Cosimo I se sustancia en el estudio de tres personajes y sus palacios: Antonio Ramírez de Montalvo, favorito del duque; Fabio Arrazola de Mondragón, hombre de confianza de Francesco I; y Baltasar Suárez de la Concha, balì de Florencia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent468 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherCentro de Estudios Europa Hispánicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectFlorenciaes
dc.subjectCosimo Ies
dc.subjectMedicies
dc.titleEspañoles en la corte de los Medici: arquitectura y política en tiempos de Cosimo Ies
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicases
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneoses
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PDF_informativo.pdf121.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Texto completo no disponible por política editorial

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.