Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorÁlvarez Domínguez, Servandoes
dc.contributor.advisorSánchez Ramos, Josées
dc.creatorCano Varela, María Teresaes
dc.date.accessioned2024-01-09T15:37:37Z
dc.date.available2024-01-09T15:37:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationCano Varela, M.T. (2023). Ventilación cruzada como estrategia pasiva: evaluación de su impacto en la energética del edificio. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/153106
dc.description.abstractExiste la necesidad de reducir la demanda de energía de los edificios para poder asegurar entre otros objetivos, una independencia energética de los territorios, así como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta reducción debe llevarse a cabo desde el profundo estudio y respeto por la cultura, el estilo de vida y la arquitectura vernácula de las diferentes comunidades. En la región de Andalucía existen numerosos ejemplos de como conseguir estos objetivos utilizando recursos propios durante la construcción como son los patios o el uso de materiales masivos, como es el tapial, para conseguir una mayor inercia térmica. Junto a los elementos arquitectónicos, las condiciones operacionales como la ventilación nocturna o el adecuado control solar son de vital importancia y, además, son legado inmaterial de los habitantes que pueblan esta zona. En este trabajo, se recoge de forma técnica los efectos que la aplicación de este conocimiento popular tiene sobre la mejora del confort térmico en una de las zonas más cálidas de la península Ibérica, como es Écija. Así se demuestra que el hecho de abrir las ventanas por la noche reduce hasta en 6 ºC la temperatura de las estancias durante el día, que los patios son oasis climáticos en el corazón de las viviendas o que la oscuridad típica de las casas antiguas de pueblo es una fantástica técnica de reducción de la demanda de energía en edificios.es
dc.description.abstractIt exists the need of reducing the energy demand in buildings in order to achieve among other goals the energy in dependence of the territories, as well as the effects of greenhouse gas emissions. This decrease should be carried out from the deep study and respect for the culture, the lifestyle and the vernacular architecture of the different communities. In the regi o n of Andalucía, there are several examples on how to reach these goals by using own resources during the construction phase like patios or the use of massive materials as the rammed earth, to get a higher thermal inertia. Together with the architectural elements, the operational conditions as the night ventilation or the proper solar control are significantly valuable and also, inhabitants’ immaterial legacy . The aim of this Bachelor’s Degree Final Project is to show in a technical way the effects that the application of this know how has for the thermal comfort improvement in one of the hottest zones in the whole Iberian Peninsula, as Écija is. Thus, it is shown that the fact of open the windows during nighttime decreases up to 6 ºC the temperature during daytime, that the patios are climatic oasis in the heart of the dwellings or that the typical darkness of ancient town houses is a fantastic technique to reduce the energy demand in buil dings.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent100 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleVentilación cruzada como estrategia pasiva: evaluación de su impacto en la energética del edificioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Energéticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Energéticaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Cano Varela, María Teresa G4899.pdf4.957MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional