Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorMartín González, Jeniferes
dc.contributor.advisorSegura Egea, Juan Josées
dc.creatorDomínguez Domínguez, Lauraes
dc.date.accessioned2023-12-26T11:03:45Z
dc.date.available2023-12-26T11:03:45Z
dc.date.issued2023-10-03
dc.identifier.citationDomínguez Domínguez, L. (2023). Antibioterapia en endodoncia: hábitos de prescripción por odontólogos generales y percepción sobre su uso de la población general. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/152793
dc.description.abstractObjetivos: - Determinar el conocimiento y hábitos de los odontólogos generales españoles sobre las indicaciones de antibióticos sistémicos en el tratamiento de las infecciones endodónticas. - Determinar el conocimiento y la percepción de los pacientes respecto al uso de antibióticos sistémicos en el tratamiento de las infecciones endodónticas en España. Material y métodos: Se trata de dos estudios transversales descriptivos observacionales donde se solicitó́ a 200 odontólogos generales españoles y a 550 pacientes que respondieran a una encuesta, validada previamente en otras investigaciones publicadas, sobre indicaciones y percepción sobre el uso de antibióticos sistémicos en el tratamiento de infecciones endodónticas. Los datos fueron analizados mediante el uso de estadísticas descriptivas y la prueba de Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: En el estudio realizado en odontólogos generales, 190 odontólogos generales (95%) respondieron a la encuesta satisfactoriamente y fueron incluidos en este estudio. La duración promedio de la terapia con antibióticos fue de 6,51 ± 1,0 días. En pacientes sin alergias médicas, la mayoría (97 %) seleccionaron la amoxicilina como el antibiótico de primera elección, sola (51 %) o asociada con ácido clavulánico (46 %); El fármaco de primera elección para pacientes con alergia a las penicilinas fue clindamicina 300 mg (70 %). Para casos de pulpitis irreversible sintomática, el 44 % de los encuestados recetaron antibióticos. Para casos de necrosis pulpar con periodontitis apical sintomática sin absceso hasta el 35% de los odontólogos generales prescriben antibióticos. Casi el 39 % de los encuestados prescriben antibióticos en casos de necrosis pulpar con periodontitis apical asintomática con fístula. En el escenario de la prescripción antibiótica profiláctica, hasta un 27% de los odontólogos generales prescriben siguiendo pautas no actuales (1 gr 1 hora antes ó 1 gr 1 hora antes y 1 gr 1 hora después) en casos no indicados (16 % en pacientes que toman bifosfonatos orales). En el estudio realizado en pacientes, 514 personas (93,45 %) fueron incluidas en el estudio. Un total de 89 personas (17,32 %) se han llegado a automedicar alguna vez con antibióticos sin prescripción médica. En el caso de que un paciente tenga que hacerse una endodoncia y su doctor no le prescriba antibióticos, un 10,12 % de la población recurriría a otro profesional para preguntarle por qué no le han recetado antibióticos. Un 43,97 % de la población consideran que el dolor dental será reducido con la terapia de antibióticos, siendo la mayoría mujeres, tienen un nivel educativo alto y menos de 30 años. Un 46,7 % de los encuestados no tienen conocimiento sobre la resistencia causada por el uso abusivo d ellos antibióticos. Conclusiones: Los resultados de los estudios muestran el desconocimiento de los odontólogos y la población general sobre el uso correcto de antibióticos sistémicos en el tratamiento de las infecciones endodónticas. Es necesario mejorar el conocimiento y hábitos de prescripción de antibióticos de los odontólogos generales españoles en endodoncia debido a que muchos prescriben antibióticos de forma errónea. El uso excesivo e inadecuado de antibióticos es un importante contribuyente al creciente problema mundial de salud pública de resistencia a los antibióticos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent198 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAntibioterapia en endodoncia: hábitos de prescripción por odontólogos generales y percepción sobre su uso de la población generales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Estomatologíaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ, LAURA ...4.315MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional