Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorBuitrago Esquinas, Eva Maríaes
dc.creatorÁlvarez Vázquez, Fernandoes
dc.date.accessioned2023-12-18T12:15:46Z
dc.date.available2023-12-18T12:15:46Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationÁlvarez Vázquez, F. (2022). Economía circular en la industria de la aceituna de mesa sevillana : caso de la cooperativa Oleand. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/152630
dc.description.abstractLa Unión Europea tiene como objetivo convertirse para el año 2050 en una economía con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, objetivo que se pretende alcanzar a través del Pacto Verde Europeo elaborado en consonancia con el Acuerdo de París, y que consistente en un conjunto de iniciativas políticas para conseguir la transición ecológica en la UE (Comisión Europea, 2020). En relación con este objetivo de la UE, es necesario seguir implementando cambios en el proceso de producción del aceite de oliva y de la aceituna de mesa que nos permitan abandonar el sistema de producción tradicional y lineal consistente en “tomar, hacer, tirar”, el cual tiene un gran impacto sobre el medioambiente (Cerdá, 2016). Para revertir esta situación, es necesario pasar a un modelo de producción circular en el que los subproductos que se genera en el proceso de producción sean aprovechados en el mismo o en el de otros bienes y servicios. El presente trabajo tiene como objetivo principal conocer y valorar las prácticas de economía circular desempeñadas por Oleand, cooperativa perteneciente a la IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, con el fin de reducir el impacto medioambiental que genera su actividad productiva en el entorno que le rodea y diferenciar su producto.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent70es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAceitunaes
dc.subjectEconomía circulares
dc.subjectCooperativaes
dc.subjectSector Agroalimentarioes
dc.titleEconomía circular en la industria de la aceituna de mesa sevillana : caso de la cooperativa Oleandes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada III"es
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Economíaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Fernando Alvarez Vaquez TFG.pdf753.8KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional