Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCastro Fuertes, Juanes
dc.creatorCastro Fernández-Palacios, Gonzaloes
dc.creatorCastro Fernández-Palacios, Juanes
dc.creatorClaro Ponce, José Carloses
dc.creatorDomínguez Rodríguez, Manueles
dc.creatorVázquez López, Eduardoes
dc.date.accessioned2023-11-30T11:03:10Z
dc.date.available2023-11-30T11:03:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationCastro Fuertes, J., Castro Fernández-Palacios, G., Castro Fernández-Palacios, J., Claro Ponce, J.C., Domínguez Rodríguez, M. y Vázquez López, E. (2012). Metodología aplicada para la ITE de la antigua Fábrica de Tabacos, Rectorado de la Universidad de Sevilla. Aparejadores: Boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 79, 24-33.
dc.identifier.issn1695-8934es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/151942
dc.description.abstractLa Universidad de Sevilla en su proceso de recuperación y preservación de sus valores históricos y arquitectónicos ha redactado un Plan Director del Edificio de la Primitiva Real Fábrica de Tabacos, actual sede del Rectorado de la Universidad. El traslado de la Facultad de Derecho a su nueva sede realizada en los terrenos de la Pirotecnia, es una de las intervenciones en aras de lo anteriormente expuesto. Así pues la remodelación de dicho bien patrimonial y su adecuación a las necesidades de los usuarios es uno de los objetivos primordiales de la Universidad de Sevilla y de su Vicerrectorado de Infraestructura cuyo vicerrector cuando se encargó la ITE era Antonio Ramírez de Arellano López, actual rector de la Universidad de Sevilla. Dicho Plan Director, redactado por los Servicios Técnicos de la Universidad bajo la responsabilidad del arquitecto Miguel González Vilchez, ha sido puesto en conocimiento tanto a la Delegación de Cultura como a la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, y determina las obras a realizar así como los trabajos de las mismas. Este Plan Director ha sido aprobado por la Comisión Provincial de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Se pretende, además, en esta remodelación de alcance, liberar al edificio de añadidos desafortunados, afrontando con valentía la demolición de numerosas intervenciones que desvirtúan hoy la claridad de lectura de su lenguaje arquitectónico, al tiempo que se recuperará la esencia del edificio, se mejorarán la circulaciones y se hará más inmediata la interpretación arquitectónica de sus orígenes y de su adaptación a edificio universitario. Por otra parte, se aprovechará la oportunidad de esta intervención general en el edificio de la Real Fábrica de Tabacos para acometer el trabajo de restauración de las fachadas exteriores e interiores del edificio, así como para sustituir los elementos deteriorados e inadecuados por otros acordes a la dignidad y calidad arquitectónica del inmueble. La Universidad de Sevilla viene comprometiéndose en el mantenimiento constante del edificio de Real Fábrica de Tabacos, Rectorado de la Universidad de Sevilla, y por tanto, incluso durante el proceso de la Inspección Técnica, se han realizado protecciones y o desmonte de algunos elementos puntuales que podrían llegar a comprometer la seguridad de los usuarios, fundamentalmente, en elementos de fachada. Todos los trabajos señalados como necesarios por el documento de la Inspección Técnica de la Edificación, así como cualquier otro que se estimase adecuado, serán debidamente documentados mediante proyectos arquitectónicos tramitados para obtener las obligadas licencias de obras, previas las reglamentarias aprobaciones por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherColegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevillaes
dc.relation.ispartofAparejadores: Boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla, 79, 24-33.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReal Fábrica de Tabacoses
dc.subjectUniversidad de Sevillaes
dc.subjectInspección Técnica de la Edificaciónes
dc.subjectITEes
dc.titleMetodología aplicada para la ITE de la antigua Fábrica de Tabacos, Rectorado de la Universidad de Sevillaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)es
dc.relation.publisherversionhttps://www.fundacionaparejadores.es/wp-content/uploads/2019/01/numero79.pdfes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP172: Arquitectura: Diseño y Técnicaes
dc.journaltitleAparejadores: Boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevillaes
dc.publication.volumen79es
dc.publication.initialPage24es
dc.publication.endPage33es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Metodología aplicada para la ITE ...654.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional