Final Degree Project
Periodismo judicial y códigos deontológicos. Análisis del caso de Simona, una tiktoker agredida en directo, a través de Espejo Público y El programa de Ana Rosa
Author/s | Vázquez Amaya, Celia |
Director | Gil González, Juan Carlos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo I |
Date | 2023 |
Academic Title | Universidad de Sevilla. Grado en Periodismo |
Abstract | En el siguiente trabajo se realiza un estudio acerca del periodismo judicial y su tratamiento en los medios de comunicación televisivos. La especialización en esta rama periodística conlleva una exhaustiva preparación en ... En el siguiente trabajo se realiza un estudio acerca del periodismo judicial y su tratamiento en los medios de comunicación televisivos. La especialización en esta rama periodística conlleva una exhaustiva preparación en temas judiciales que se verá reflejada en el tratamiento informativo por las diferentes cadenas de televisión. Será de especial relevancia la realización de un análisis sobre los principios editoriales y los códigos deontológicos bajo los que se producen los programas cuya piedra angular se sustentan las tertulias. Por último, estas investigaciones se verán volcadas en el tratamiento del caso judicial de Simona, una joven que fue abofeteada en un directo de TikTok. Se proyecta así una ostentosa comparación entre el procedimiento informativo que realiza el programa de Espejo Público y El Programa de Ana Rosa sobre el caso. In the following work, a study is carried out about judicial journalism and its treatment in the television media. The specialization in this journalistic branch entails an exhaustive preparation in judicial matters that ... In the following work, a study is carried out about judicial journalism and its treatment in the television media. The specialization in this journalistic branch entails an exhaustive preparation in judicial matters that will be reflected in the informative treatment by the different television networks. It will be of special relevance to carry out an analysis of the editorial principles and deontological codes under which the programs whose cornerstone is based on the gatherings are produced. Finally, these investigations will be focused on the treatment of the judicial case of Simona, a young woman who was slapped in a TikTok live. Thus projected an ostentatious comparison between the informative procedure carried out by the Public Mirror program and The Ana Rosa Program. |
Citation | Vázquez Amaya, C. (2023). Periodismo judicial y códigos deontológicos. Análisis del caso de Simona, una tiktoker agredida en directo, a través de Espejo Público y El programa de Ana Rosa. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
PER_VAZQUEZAMAYA_TFG.pdf | 676.1Kb | ![]() | View/ | TFG |