Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorValenzuela Romero, Alfonsoes
dc.creatorMerino Agudo, Jesúses
dc.date.accessioned2023-11-06T13:06:07Z
dc.date.available2023-11-06T13:06:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationMerino Agudo, J. (2023). Análisis de las desviaciones de las aeronaves al atravesar zonas convectivas. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/150204
dc.description.abstractEl marco general de este Trabajo Fin de Máster (TFM) es el estudio de las consecuencias de las tormentas en el tráfico aéreo. En concreto se analiza la relación entre las desviaciones que sufren las aeronaves respecto a su trayectoria planificada y los patrones meteorológicos que recogen probabilidad de formación de tormentas. En el trabajo se analizan diferentes indicadores meteorológicos creados para representar la convección existente en la atmósfera. Este nivel de convección será el responsable de que se puedan formar tormentas. Estos indicadores se relacionan con diferentes desviaciones que sufre una aeronave de la trayectoria planificada. Para esto se ha contado con dos fuentes de datos: por un lado, los datos meteorológicos reales del mes de junio de 2018, por otro lado, las trayectorias planificadas y reales de los vuelos que sobrevolaron la región de estudio dicho mes (latitud entre 20 y 80 norte, longitud entre -40 y 50 respecto al meridiano de Greenwich). Las desviaciones analizadas son: retraso en la hora de despegue, retraso acumulado durante la ruta y desviaciones laterales, verticales y longitudinales en cada uno de los puntos de paso que registran los datos con los que se ha trabajado. Se asocian los valores de los indicadores en cada punto de la trayectoria planificada con el valor de las diferentes desviaciones, obteniendo un modelo. Este análisis presentado, puede constituir un primer paso para el desarrollo de una herramienta capaz de prever las posibles desviaciones que se tendrán en un vuelo, usando el modelo obtenido junto con los pronósticos meteorológicos. Esto puede servir de ayuda para que diferentes actores de la red de afluencia de tráfico aéreo (como las aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea), optimicen sus operaciones.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent107 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAnálisis de las desviaciones de las aeronaves al atravesar zonas convectivases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidoses
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Ingeniería Aeronáutica.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM2591_Merino Agudo.pdf21.47MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional