Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorEstévez Urra, Aídaes
dc.creatorPérez Moncayo, Amandaes
dc.date.accessioned2023-11-03T08:23:22Z
dc.date.available2023-11-03T08:23:22Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationPérez Moncayo, A. (2023). Diseño e impresión 3D de un tren de laminación para prácticas de laboratorio de Tecnología de fabricación. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/150068
dc.description.abstractEl siguiente Trabajo Fin de Grado consiste en el diseño y fabricación de un prototipo funcional destinado a ser utilizado como herramienta educativa en las prácticas de laboratorio de las asignaturas del área de conocimiento de Ingeniería y procesos de fabricación, específicamente en las prácticas de conformado plástico, con el fin de enseñar a los alumnos los procesos de laminación y el estudio de diferentes variables del proceso. En primer lugar, se realizarán cálculos para evaluar el funcionamiento teórico y realizar mejoras en el diseño antes de la fabricación. Se empleará el software CATIA V5 para diseñar un tren de laminación, teniendo en cuenta los principios y variables involucrados en el proceso. La fabricación del prototipo se llevará a cabo mediante impresión 3D, demostrando así el potencial de la fabricación aditiva como herramienta educativa para fomentar el aprendizaje y la comprensión de los procesos de fabricación en un entorno académico. El prototipo tendrá la función específica de estudiar la laminación de la plastilina a través de los rodillos, teniendo en cuenta factores como el coeficiente de homogeneidad, el tamaño de los rodillos y el espesor de entrada en cada etapa del proceso de laminación. Un aspecto clave del diseño es la total desmontabilidad del prototipo, lo que permitirá a los alumnos explorar y comprender cada una de las piezas y su función dentro del proceso completo. Se presentarán varias configuraciones del montaje, ya que las etapas poseen una distancia regulable, y se utilizará plastilina como material de trabajo, destacando su accesibilidad y bajo coste para fines educativos. Además, la tapa del prototipo se fabricará en metacrilato, lo que proporcionará a los alumnos una visión completa y clara del proceso de laminación en su totalidad. Finalmente, la última etapa del proceso permitirá el estudio del acabado superficial gracias a la existencia de los rodillos de forma. Este proyecto representa una solución creativa para la enseñanza de procesos de fabricación en entornos educativos, combinando diseño, fabricación aditiva y materiales accesibles para ofrecer una experiencia de aprendizaje enriquecedora y efectiva para los estudiantes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent77 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDiseño e impresión 3D de un tren de laminación para prácticas de laboratorio de Tecnología de fabricaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y de Fabricaciónes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG4867_Perez_Moncayo.pdf3.301MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional