Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCoronado Sánchez, Anaes
dc.date.accessioned2023-10-23T07:51:58Z
dc.date.available2023-10-23T07:51:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.citationCoronado Sánchez, A. (2011). Territorio, paisaje y valores patrimoniales en Úbeda y Baeza. Revista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 19 (78), 46-52. https://doi.org/10.33349/2011.78.3148.
dc.identifier.issn1136-1867es
dc.identifier.issn2340-7565es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/149826
dc.description.abstractÚbeda y Baeza pertenecen al mismo espacio geográfico, la comarca de La Loma, que define el escenario en el que se representan las dos ciudades. Un territorio moldeado por las lomas y peinado por los olivos se acomoda sobre la plataforma de su cornisa central entre los valles del Guadalquivir y el Guadiana. Esta posición de control territorial y de balcón hacia Sierra Mágina (hacia el sur) explica y determina el sistema de asentamientos y el paralelismo morfológico de ambas ciudades. La Loma es el ámbito territorial de encuentro entre los suaves cerros de Sierra Morena y las agrestes estribaciones del sistema bético, cruzado por el valle del Guadalquivir. Los tres espacios territoriales más extensos de Andalucía se anudan en este corredor, haciendo perceptible su diversidad. Otro de los elementos fundamentales para entender el papel territorial de Úbeda y Baeza en el sistema de asentamientos de La Loma es su condición histórica de rótula territorial conectando el valle del Guadalquivir con el Levante y Sierra Morena con la submeseta sur. Su carácter de cruce de caminos ha aportado la posición de centros territoriales a Úbeda y Baeza hasta que, en siglo XVIII, las políticas de articulación territorial dejaron fuera del vector de desarrollo a la comarca de La Loma. A partir del siglo XIX, la formación de una burguesía comercial fundamentalmente en Úbeda hizo que se convirtiera en el centro territorial de la comarca. Úbeda y Baeza no pueden entenderse como hechos urbanos aislados cultural, ni patrimonial, ni paisajísticamente ya que forman parte de un sistema dual de relaciones, incidencias y representaciones compartidas sobre el territorio a pesar de que sus políticas urbanísticas a lo largo del siglo XX no hayan respondido a esta lógica.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherJunta de Andalucía: Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.relation.ispartofRevista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 19 (78), 46-52.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTerritorioes
dc.subjectPaisajees
dc.subjectÚbedaes
dc.subjectBaezaes
dc.subjectLa Lomaes
dc.titleTerritorio, paisaje y valores patrimoniales en Úbeda y Baezaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorioes
dc.relation.publisherversionhttps://www.iaph.es/revistaph/index.php/revistaph/article/view/3148es
dc.identifier.doi10.33349/2011.78.3148es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM396: Estructuras y Sistemas Territorialeses
dc.journaltitleRevista PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Históricoes
dc.publication.volumen19es
dc.publication.issue78es
dc.publication.initialPage46es
dc.publication.endPage52es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Territorio, paisaje y valores ...830.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional