Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorEstévez Urra, Aídaes
dc.creatorFalcón Ganfornina, Pabloes
dc.date.accessioned2023-10-04T15:12:32Z
dc.date.available2023-10-04T15:12:32Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationFalcón Ganfornina, P. (2023). Elaboración de modelos mediante fabricación aditiva para moldeo manual en arena. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/149377
dc.description.abstractEn la enseñanza de Tecnología de Fabricación, se practica la fundición en arena verde para comprender el proceso de moldeo y la obtención de piezas de metálicas. Con este proyecto se busca aplicar esta metodología en Tecnología de Fabricación II, donde los estudiantes podrán analizar la importancia del sistema de compensación en una fundición. El objetivo principal de este proyecto es estudiar la influencia del sistema de compensación en una fundición en arena verde, que tiene como función contrarrestar la contracción del metal al solidificar, particularmente por la presencia de rechupes en la pieza. Para ello se ha elegido una serie de piezas de diferentes tipologías geométricas para estudiar diferentes condiciones de moldeo, de llenado y de colocación de la mazarota. Las fundiciones se harán en estaño, debido a su actractivo económico. Por otro lado, con este proyecto se busca la implementación de nuevas tecnologías en la fundición, como es la fabricación aditiva. Por tanto, se fabricarán los modelos en una impresora 3D en material plástico.es
dc.description.abstractIn the teaching of Manufacturing Technology, green sand casting is practiced to understand the molding process and obtaining metal parts. This project seeks to apply this methodology in Manufacturing Technology II, where students will be able to analyze the importance of the compensation system in a foundry. The main objective of this project is to study the influence of the compensation system in a green sand foundry, whose function is to counteract the contraction of the metal when it solidifies, particularly due to the presence of sink holes in the piece. For this, a series of pieces of different geometric typologies have been chosen to study different conditions of molding, filling and placement of the riser. The castings will be made in tin, due to its economic attractiveness. On the other hand, this project seeks the implementation of new technologies in the foundry, such as additive manufacturing. Therefore, the models will be manufactured in a 3D printer in plastic material.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent144 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleElaboración de modelos mediante fabricación aditiva para moldeo manual en arenaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricaciónes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Ingeniería de Tecnologías Industrialeses

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFG4774_Falcón Ganfornina.pdf11.72MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional