Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorCanivell, Jacintoes
dc.creatorPastor, Gabriela Claudiaes
dc.creatorMarinsalda, Juan Carloses
dc.date.accessioned2023-09-27T07:14:38Z
dc.date.available2023-09-27T07:14:38Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.issn2616-8928es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/149165
dc.description.abstractEste trabajo pretende poner en discusión el papel de las tecnologías en la formación profesional en arquitectura. Se focaliza en las tecnologías tradicionales de edificación con tierra en virtud de sus valores capacidades de construir resiliencias ecoeficientes frente a los escenarios de cambio ambiental global. El trabajo resume las lecciones aprendidas y aspectos emergentes respecto de estas tecnologías en el marco de un taller experimental realizado fundamentalmente con estudiantes de grado al que se sumaron profesionales y técnicos interesados en la tecnología. Los resultados del experimento muestran la relevancia de incorporar los modos locales de producción del hábitat, los saberes y las técnicas en los trayectos formativos de los arquitectos; el estímulo que significa el aprender haciendo y particularmente, dejando una marca en el paisaje institucional donde fue realizada la experiencia. Por último, las reflexiones finales se centran en la incidencia del ambiente académico para que estos esfuerzos resulten aprovechables y pregnantes en la formación profesional.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de Estudios Bolivianoses
dc.subjectTierraes
dc.subjectTapiaes
dc.subjectFormación arquitecturaes
dc.subjectTecnologíaes
dc.titleSaberes y tecnologías en los trayectos formativos y de actuación profesional en el paisaje construido de Mendoza (Argentina)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas II (ETSIE)es
dc.relation.publisherversionhttps://www.researchgate.net/publication/373633185_Saberes_y_tecnologias_en_los_trayectos_formativos_y_de_actuacion_profesional_en_el_paisaje_construido_de_Mendoza_Argentinaes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP211: Conservación Preventiva del Patrimonio Construidoes
dc.journaltitleRevista Boliviana de Investigaciónes
dc.publication.volumen16es
dc.publication.issue1es
dc.publication.initialPage191es
dc.publication.endPage215es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Pastor Canivell Marinsalda 2023 ...902.3KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Version publicada del artículo

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.