Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorCorrea Montoto, Elenaes
dc.creatorIzquierdo Dávila, Carmen Antoniaes
dc.date.accessioned2023-08-28T10:56:53Z
dc.date.available2023-08-28T10:56:53Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationIzquierdo Dávila, C.A. (2023). Influencia del efecto borde en la aparición de grietas transversales con orientación no convencional en la capa de 90º de laminados cross-ply. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/148535
dc.description.abstractEl objetivo que se persigue con este trabajo es encontrar la justificación de la aparición de un daño no convencional en un determinado tipo de laminado. Experimentalmente se observó que sometiendo a este laminado a tracción aparecía una grieta que se internaba en la capa de 90 con una orientación de 45º, cuando lo esperable era que la grieta creciera en dirección perpendicular a la de la aplicación de la carga. Para perseguir el objetivo ya mencionado, se han implementado una serie de modelos de elementos finitos en el programa Abaqus. Todos los estudios presentados en este documento se apoyan en investigaciones anteriores que brindaron resultados muy interesantes, aunque sin llegar a la justificación que se buscaba. Tomando en consideración las conclusiones a las que ya se ha llegado, se plantean diferentes modelos y se analizan los resultados en busca de algún indicio de que la orientación más probable de crecimiento de grieta sea a 45º. El análisis de resultados se basa principalmente en el Criterio de Máxima Tensión Circunferencial y en la comparación de índices de liberación de energía.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent75 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleInfluencia del efecto borde en la aparición de grietas transversales con orientación no convencional en la capa de 90º de laminados cross-plyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructurases
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster Universitario en Ingeniería Industriales

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
documento_trabajo_M2567_Izquierdo ...9.105MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional