Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGonzález Gracia, Elenaes
dc.creatorFerreira Lopes, Patriciaes
dc.creatorOjeda Calvo, Reyeses
dc.creatorPinto Puerto, Francisco Sebastiánes
dc.date.accessioned2023-05-12T06:52:04Z
dc.date.available2023-05-12T06:52:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationGonzález Gracia, E., Ferreira Lopes, P., Ojeda Calvo, R. y Pinto Puerto, F.S. (2022). El patrimonio gráfico del yacimiento arqueológico de Itálica, Sevilla (España), del siglo XVI al XXI. De los dibujos a los modelos digitales. En XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022 (31-34), Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena.
dc.identifier.isbn9788417853518es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/145898
dc.description.abstractLo digital ha revolucionado los debates sobre los registros gráficos aplicados al conocimiento y difusión del patrimonio arquitectónico. Inundados en muchos casos por la fe absoluta en la exactitud y el rigor de las operaciones de captura métrica y dimensional, y el efecto globalizador de estos recursos, en ocasiones se ignora su repercusión en nuestra mirada del patrimonio, que está pasando de construir imágenes de visiones o versiones de lo que observamos, a modelos interactivos con multitud de información estructurada, de la que podemos extraer nuevos conocimientos. Esta investigación es un estudio sobre la evolución del concepto «intención de representación» desde que el conocimiento del patrimonio se considera ya una disciplina, hasta la actual aplicación de los modelos digitales, tomando un caso paradigmático, vigente en ese periodo: el Conjunto Arqueológico de Itálica. En esta comunicación se presenta la labor llevada a cabo en la reconstrucción del patrimonio gráfico heredado de este caso de estudio, mediante la recopilación y análisis de los dibujos realizados por los arquitectos, arqueólogos y otros especialistas que desde el siglo XVI han contribuido a su conocimiento y conservación, destacando aquellos que fueron realizados desde el siglo XIX hasta los que en la actualidad se están produciendo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Politécnica de Cartagenaes
dc.relation.ispartofXIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022 (2022), pp. 31-34.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGraphic languagees
dc.subjectArchitectural drawinges
dc.subjectHeritage perceptiones
dc.subjectModeles
dc.subjectArchitectural heritagees
dc.titleEl patrimonio gráfico del yacimiento arqueológico de Itálica, Sevilla (España), del siglo XVI al XXI. De los dibujos a los modelos digitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.publisherversionhttps://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/11218/2-pgy.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.identifier.doi10.31428/10317/11218es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM799: Estrategias de Conocimiento Patrimoniales
dc.publication.initialPage31es
dc.publication.endPage34es
dc.eventtitleXIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022es
dc.eventinstitutionCartagenaes
dc.relation.publicationplaceCartagenaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
El patrimonio gráfico del ...3.534MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional