Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorDelgado García, Antonioes
dc.creatorMoreno Lora, Auroraes
dc.date.accessioned2023-05-11T11:11:18Z
dc.date.available2023-05-11T11:11:18Z
dc.date.issued2023-02-23
dc.identifier.citationMoreno Lora, A. (2023). Efecto de las propiedades del suelo, la materia orgánica y la actividad microbiana sobre la biodisponibilidad de zinc y otros micronutrientes y su interacción con el fósforo. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/145843
dc.description.abstractLa deficiencia de zinc en la producción agrícola provoca importantes pérdidas de cosecha y reduce la calidad nutricional del producto cosechado. En la región mediterránea, los suelos calcáreos destinados al cultivo de cereales son inherentemente deficitarios en micronutrientes y fósforo. Esto ha provocado que se apliquen grandes cantidades de fertilizante fosfatado que, además de ser un recurso no renovable, acentúa la deficiencia de zinc por la relación antagónica entre ambos nutrientes. Los microorganismos de la rizosfera son cruciales en la interacción planta-suelo, ya que su actividad favorece la movilización de nutrientes y contribuye a que puedan ser absorbidos por las plantas, por lo que tienen un papel relevante en la nutrición vegetal. En ese sentido, las prácticas de cultivo que incrementan el contenido de materia orgánica y la actividad microbiana del suelo, así como la aplicación de inoculantes microbianos, han ganado interés en los últimos años. Sin embargo, una mejora de la disponibilidad de fósforo puede inducir un empeoramiento de la disponibilidad de zinc, y viceversa, por lo que es importante considerar este efecto sobre la nutrición vegetal de manera integrada. El principal objetivo de este trabajo fue esclarecer los factores implicados en la disponibilidad de zinc para las plantas y en el antagonismo fósforo-zinc y, bajo esta premisa, evaluar el efecto de la adición de diferentes fuentes de materia orgánica y la aplicación de inoculantes microbianos sobre la nutrición del cultivo y la biofortificación de la cosecha. Los resultados obtenidos muestran cómo la relación entre las propiedades del suelo y el zinc absorbido por la planta estuvo determinada, en gran medida, por el contenido de carbonatos del suelo. Así mismo, el efecto de la adición de materia orgánica en forma de sustancias húmicas parece depender según el medio de cultivo y las principales superficies adsorbentes del mismo. En general, la actividad microbiana fue mayor en los suelos donde la disponibilidad de nutrientes es más limitada, y se relacionó con un patrón alterado de acumulación de nutrientes en los órganos de la planta. Esto explica que la aplicación de una fuente de carbono lábil y la inoculación con microorganismos promovieron la acumulación preferente de zinc en el grano del trigo, lo que conlleva una mejora de su índice de cosecha (Zn HI) y una reducción del ratio molar fósforo-zinc en el grano, que se traduce en una mejora su calidad nutricional. En condiciones de clima mediterráneo, donde los suelos pueden conducir a deficiencias de micronutrientes y fósforo y donde la sequía puede promover una baja eficiencia de uso de los fertilizantes aplicados, B. subtilis demostró ser eficaz mejorando el desarrollo y la nutrición del trigo, especialmente cuando las condiciones ambientales son adversas, bajo escasez de agua.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent196 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEfecto de las propiedades del suelo, la materia orgánica y la actividad microbiana sobre la biodisponibilidad de zinc y otros micronutrientes y su interacción con el fósforoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Agronomíaes
dc.publication.endPage196es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Moreno Lora, Aurora Tesis.pdf9.377MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional