Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorLinares Gómez del Pulgar, Mercedeses
dc.creatorFernández Rodríguez, Juan Franciscoes
dc.creatorBalbuena Marcilla, Fernandoes
dc.date.accessioned2023-05-08T06:11:01Z
dc.date.available2023-05-08T06:11:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationLinares Gómez del Pulgar, M., Fernández Rodríguez, J.F. y Balbuena Marcilla, F. (2022). Propuesta para avanzar en la implantación de metodologías BIM en la docencia digital EGA. En XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022 (679-682), Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena.
dc.identifier.isbn9788417853518es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/145520
dc.description.abstractLas necesidades programáticas, técnicas, científicas, filosóficas, artísticas y plásticas de la arquitectura contemporánea hacen necesaria la revisión de los modos académicos en los que se trata la docencia en el Grado en Fundamentos de Arquitectura. Para ello una cuestión central es el cambio de orientación de la estructura de planes de estudios para favorecer la introducción de nuevas TIC como vía de innovación docente. La presente comunicación plantea diseñar un nuevo proyecto docente BIM para la asignatura de segundo curso “Dibujo 3 – Análisis Gráfico”, del grado en Arquitectura de la Universidad de Sevilla, considerando que el uso de estas herramientas digitales, en combinación con otras técnicas de expresión gráfica, facilitará el análisis, conocimiento y comprensión del proceso de producción del proyecto arquitectónico, en este caso centrado en “La Casa”. Así, se busca profundizar en el uso del BIM en los primeros cursos del grado como instrumento gráfico que relacione herramienta y pensamiento, facilitando la previsualización de la arquitectura residencial analizada bajo aspectos formales, volumétricos, técnicos, ambientales, materiales o expresivos. A partir de este trabajo de iniciación BIM, la investigación apunta hacia las vías de transferencia del conocimiento adquirido para su puesta en práctica en el “Taller de Arquitectura”, definido por el plan de estudios, en el que se integran de manera coordinada distintas asignaturas y disciplinas para el desarrollo de un trabajo práctico conjunto.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Politécnica de Cartagenaes
dc.relation.ispartofXIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022 (2022), pp. 679-682.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInnovación docentees
dc.subjectBuilding Information Modeling (BIM)es
dc.subjectAnálisis gráficoes
dc.subjectDibujoes
dc.subjectArquitecturaes
dc.titlePropuesta para avanzar en la implantación de metodologías BIM en la docencia digital EGAes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.publisherversionhttps://repositorio.upct.es/bitstream/handle/10317/11424/162-pai.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.identifier.doi10.31428/10317/11424es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM666: Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneoses
dc.publication.initialPage679es
dc.publication.endPage682es
dc.eventtitleXIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica: 2-4 de junio de 2022es
dc.eventinstitutionCartagenaes
dc.relation.publicationplaceCartagenaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Propuesta para avanzar en la ...468.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional