Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorCarmona Escalera, Carlaes
dc.creatorRojas Romero, Juan Antonioes
dc.date.accessioned2023-04-14T07:18:53Z
dc.date.available2023-04-14T07:18:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationRojas Romero, J.A. (2022). Reflexión sobre los factores ideológicos en el marco del debate en torno a las posibilidades y la aceptabilidad de un lenguaje no binario en castellano. ¿Qué está en juego?. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/144343
dc.description.abstractEste Trabajo Fin de Máster tiene por objetivo reflexionar sobre los factores ideológicos que marcan las posibilidades y la aceptabilidad de un lenguaje no binario en castellano. Proponiendo un marco que permita reflexionar sobre las ideologías, se desarrolla una crítica de la ideología binaria de sexo-género con las finalidades de demostrar que no es una concepción natural ni universal y de esclarecer las consecuencias negativas de su puesta en práctica. Posteriormente, tratamos la relación entre ideología y lenguaje, explicando cómo se perpetúa a este nivel la ideología binaria como hegemónica, dificultando la apertura a los usos lingüísticos necesarios para la experiencia, el reconocimiento y la comunicación de las vivencias no binarias.es
dc.description.abstractThe main objective of this Master's Thesis is to reflect on the ideological factors that determinee the possibilities and the acceptability of a non-binary language in Spanish. To this end, a reflective framework has been created that allows us to think about ideological realities. We also develop a critique of the binary ideology of sex gender with the aim of demonstrating that it is neither a natural nor a universal conception, as well as of clarifying the negative consequences of enacting it. Subsequently, we have dealt with the relationship between ideology and language to shed light on how binary ideology is perpetuated as hegemonic, preventing the acceptance of linguistic uses which are necessary for the experience, recognition and communication of non-binary experiences.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent78es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIdeologíaes
dc.subjectLenguajees
dc.subjectSexo géneroes
dc.subjectNo binarismoes
dc.subjectEspañaes
dc.subjectIdeologyes
dc.subjectLanguagees
dc.subjectSex-genderes
dc.subjectNon-binarismes
dc.subjectSpaines
dc.titleReflexión sobre los factores ideológicos en el marco del debate en torno a las posibilidades y la aceptabilidad de un lenguaje no binario en castellano. ¿Qué está en juego?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Políticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Doble Máster Universitario en Filosofía y Cultura Moderna y Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomases
dc.publication.endPage78es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM Juan Antonio Rojas Romero.pdf777.4KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional