Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorAguilar de Leyva, Mercedes Ángelaes
dc.creatorOrse Ginés, María Josefinaes
dc.date.accessioned2023-04-03T13:51:08Z
dc.date.available2023-04-03T13:51:08Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationOrse Ginés, M.J. (2022). Nanopartículas como sistemas de liberación colónica de fármacos. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/143881
dc.description.abstractEl diseño de fármacos de liberación colónica gana cada día más importancia en el tratamiento de enfermedades locales que afectan al colon como son la Colitis Ulcerosa (CU), la Enfermedad de Crohn (EC) o el Cáncer Colorrectal (CCR), cuya prevalencia ha ido aumentando en los últimos años y se espera que siga haciéndolo. En este sentido, la tecnología que utiliza nanopartículas (NPs) se presenta como una alternativa con una importancia crucial debido a sus propiedades físicas y químicas únicas asociadas a su reducido tamaño y a la capacidad de modificar su superficie de manera relativamente sencilla. Estas propiedades permiten a las NPs dirigirse activamente a las células dañadas, acumularse en el lugar de la afección, superar las barreras biológicas y aumentar la solubilidad del fármaco, haciendo posible un tratamiento local de la enfermedad, disminuyendo por tanto los efectos sistémicos y la toxicidad asociada. Sin embargo, todavía quedan muchos desafíos que superar en el diseño de nanopartículas de liberación colónica (NPLC), como son dirigirlas activamente al tejido dañado y controlar de manera más eficiente la liberación del principio activo, superando las condiciones adversas del tracto gastrointestinal (GI) antes de llegar a su lugar de acción en el colon, respondiendo así de manera específica a ciertos estímulos de liberación en la biofase. Este trabajo de revisión bibliográfica se basa en describir los diferentes tipos de NPs que pueden ser utilizados como sistemas de liberación colónica de fármacos, presentando de manera concisa los últimos avances que se han realizado en la materia.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent36 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNanopartículases
dc.subjectLiberación colónicaes
dc.subjectCáncer colorrectales
dc.subjectColitis ulcerosaes
dc.titleNanopartículas como sistemas de liberación colónica de fármacoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéuticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
ORSE GINES, MARIA JOSEFINA.pdf1.837MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional