Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorGarcía Fernández, Jerónimoes
dc.contributor.advisorBohórquez Gómez-Millán, María Rocíoes
dc.creatorLara Bocanegra, Alejandroes
dc.date.accessioned2023-03-13T12:47:39Z
dc.date.available2023-03-13T12:47:39Z
dc.date.issued2023-01-20
dc.identifier.citationLara Bocanegra, A. (2023). Intraemprendimiento en organizaciones deportivas: identificación, selección y formación del capital humano. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/143327
dc.description.abstractEl término emprendimiento en el deporte presenta una dicotomía en su concepto, la existencia de dos figuras muy diferenciadas entre sí, emprendedor e intraemprendedor. La principal diferencia entre ambos radica en que el desarrollo de proyectos/ideas creativas e innovadoras repercuta directamente sobre el propio sujeto -emprendedor- o que se produzca por empleados dentro de organizaciones ya existentes como nuevas líneas de negocio repercutiendo sobre la propia empresa -intraemprendedor-. El intraemprendimiento en el deporte es una línea de investigación actual, relevante y significativa, que se puede entender como una oportunidad para minimizar los efectos de la actual crisis sanitaria y económica en la que estamos inmersos. El objetivo principal de la tesis es establecer el nivel de desarrollo de las intenciones intraemprendedoras en empleados de organizaciones deportivas, así como determinar sus principales precursores. Como primer paso, se ha determinado el grado de desarrollo en la literatura científica del intraemprendimiento en el deporte y se han detectado los nichos de investigación que requerían una acción directa sobre ellos. Partiendo de esta información, se ha procedido a la detección y análisis de las intenciones intraemprendedoras de los clientes internos de organizaciones deportivas dedicadas a diferentes modalidades deportivas (tenis y fitness). Así, se ha obtenido información acerca de los precursores/antecedentes necesarios para que se manifieste la intención de intraemprender. Los resultados han mostrado que el sexo no se puede entender como una variable precursora del intraemprendimiento, mientras que la satisfacción laboral, la edad, el nivel formativo, nivel de responsabilidad y tamaño de la organización sí. Sin embargo, estas variables no actúan de forma independiente, ya que lo hacen de forma interrelacionada y vinculadas entre sí. Además, se ha propuesto una definición para los empleados intraemprendedores, ya que la literatura alberga múltiples y dispares. Todo esto aporta un valor singular a la literatura científica y una potencial transferencia al sector deportivoes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent244 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIntraemprendimientoes
dc.subjectintencioneses
dc.subjectgestión deportivaes
dc.subjectdeportees
dc.subjectorganizaciones deportivases
dc.titleIntraemprendimiento en organizaciones deportivas: identificación, selección y formación del capital humanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Educación Física y Deportees
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Psicología Sociales
dc.date.embargoEndDate2024-01-20
dc.publication.endPage232es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Lara Bocanegra, Alejandro Tesis.pdf15.25MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional