Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorLópez Solaz, Tomáses
dc.creatorTroyano Jiménez, José Antonioes
dc.creatorOrtega Rodríguez, Francisco Javieres
dc.creatorEnríquez de Salamanca Ros, Fernandoes
dc.date.accessioned2022-12-13T10:12:56Z
dc.date.available2022-12-13T10:12:56Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationLópez Solaz, T., Troyano Jiménez, J.A., Ortega Rodríguez, F.J. y Enríquez de Salamanca Ros, F. (2016). Una aproximación al uso de word embeddings en una tarea de similitud de textos en español. Procesamiento del Lenguaje Natural, 57, 67-74.
dc.identifier.issn1135-5948es
dc.identifier.issn1989-7553es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/140387
dc.description.abstractEn este trabajo mostramos cómo una representación vectorial de palabras basada en word embeddings puede ayudar a mejorar los resultados en una tarea de similitud semántica de textos. Para ello hemos experimentado con dos métodos que se apoyan en la representación vectorial de palabras para calcular el grado de similitud de dos textos, uno basado en la agregación de vectores y otro basado en el cálculo de alineamientos. El método de alineamiento se apoya en la similitud de vectores de palabras para determinar la vinculación entre las mismas. El método de agregación nos permite construir representaciones vectoriales de los textos a partir de los vectores individuales de palabras. Estas representaciones son comparadas mediante dos distancias clásicas como son la euclídea y la del coseno. Hemos evaluado nuestros sistemas con el corpus basado en Wikipedia distribuido en la competición de similitud de textos en español de SemEval-2015. Nuestros experimentos muestran que el método basado en alineamiento se comporta mucho mejor, obteniendo resultados muy cercanos al mejor sistema de SemEval. El método basado en agregación de vectores se comporta sensiblemente peor. No obstante, esta segunda aproximación parece capturar aspectos de similitud no recogidos por la primera, ya que cuando se combinan las salidas de ambos sistemas se mejoran los resultados del método de alineamiento, superando incluso los resultados del mejor sistema de SemEval.es
dc.description.sponsorshipJunta de Andalucía P11-TIC-7684 MO (AORESCU)es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8es
dc.language.isospaes
dc.publisherSociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Naturales
dc.relation.ispartofProcesamiento del Lenguaje Natural, 57, 67-74.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleUna aproximación al uso de word embeddings en una tarea de similitud de textos en españoles
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.relation.projectIDP11-TIC-7684 MO (AORESCU)es
dc.relation.publisherversionhttp://journal.sepln.org/sepln/ojs/ojs/index.php/pln/article/view/5338es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TIC-134: Sistemas Informáticoses
dc.journaltitleProcesamiento del Lenguaje Naturales
dc.publication.issue57es
dc.publication.initialPage67es
dc.publication.endPage74es
dc.contributor.funderJunta de Andalucíaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
5338-4674-1-PB.pdf648.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional