Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorPicardo Pérez, Albertoes
dc.creatorSoltero Sánchez, Víctor Manueles
dc.creatorMartín-Mariscal, Amandaes
dc.creatorPeralta-Álvarez, María Estelaes
dc.date.accessioned2022-11-18T11:17:15Z
dc.date.available2022-11-18T11:17:15Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.citationPicardo Pérez, A., Soltero Sánchez, V.M., Martín-Mariscal, A. y Peralta-Álvarez, M.E. (2022). Análisis de ciclo de vida en infraestructuras civiles: tendencias y retos futuros . En CIDIP 2022. XXVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (294-304), Terrassa (España): AEIPRO. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos.
dc.identifier.isbn978-84-09-44521-9es
dc.identifier.issn2695-5067es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/139592
dc.description.abstractLas carreteras y los elementos que las integran provocan un alto impacto ambiental caracterizado por el uso de materiales, el consumo energético, la emisión de gases de efecto invernadero y la modificación del ecosistema. Los retos europeos Horizonte 2030 implicarán cambios obligatorios en la gestión ambiental de este tipo de infraestructuras durante todo su ciclo de vida. Actualmente, y con el objetivo de establecer mejoras en términos de sostenibilidad, las herramientas como Análisis de Ciclo de Vida (ACV) son útiles para evaluar, priorizar actuaciones y certificar el desempeño ambiental de cualquier sistema, proceso o producto. Pero uno de los principales problemas para su aplicación en el diseño y construcción de estas infraestructuras es la recopilación de datos para la elaboración correcta del Inventario de Ciclo de Vida (requerimiento obligatorio del análisis según la normativa ISO 14040). La complejidad ligada al inventario, ha provocado una baja utilización del método en este sector. Este trabajo analiza la idoneidad y compatibilidad de las herramientas, metodologías y bases de datos disponibles, estableciendo las necesidades futuras de adaptación del ACV y otras herramientas de análisis y certificación ambiental al ciclo de vida de carreteras.es
dc.description.abstractLas carreteras y los elementos que las integran provocan un alto impacto ambiental caracterizado por el uso de materiales, el consumo energético, la emisión de gases de efecto invernadero y la modificación del ecosistema. Los retos europeos Horizonte 2030 implicarán cambios obligatorios en la gestión ambiental de este tipo de infraestructuras durante todo su ciclo de vida. Actualmente, y con el objetivo de establecer mejoras en términos de sostenibilidad, las herramientas como Análisis de Ciclo de Vida (ACV) son útiles para evaluar, priorizar actuaciones y certificar el desempeño ambiental de cualquier sistema, proceso o producto. Pero uno de los principales problemas para su aplicación en el diseño y construcción de estas infraestructuras es la recopilación de datos para la elaboración correcta del Inventario de Ciclo de Vida (requerimiento obligatorio del análisis según la normativa ISO 14040). La complejidad ligada al inventario, ha provocado una baja utilización del método en este sector. Este trabajo analiza la idoneidad y compatibilidad de las herramientas, metodologías y bases de datos disponibles, estableciendo las necesidades futuras de adaptación del ACV y otras herramientas de análisis y certificación ambiental al ciclo de vida de carreteras.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent11 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAEIPRO. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectoses
dc.relation.ispartofCIDIP 2022. XXVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (2022), pp. 294-304.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAnálisis de Ciclo de vida (ACV)es
dc.subjectIngeniería civiles
dc.subjectDeclaración ambiental de productoes
dc.subjectEvaluación ambientales
dc.subjectAnálisis de costes del ciclo de vidaes
dc.subjectLife Cycle Assessment (LCA)es
dc.subjectCivil Engineeringes
dc.subjectEnvironmental product declaration (EPD)es
dc.subjectEnvironmental Assessmentes
dc.subjectLife Cycle Costing (LCC)es
dc.titleAnálisis de ciclo de vida en infraestructuras civiles: tendencias y retos futuros es
dc.title.alternativeLife cycle assessment in roads: future trends and challengeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.relation.publisherversionhttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/3136es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP022: Diseño Industrial e Ingeniería del Proyecto y la Innovaciónes
dc.publication.initialPage294es
dc.publication.endPage304es
dc.eventtitleCIDIP 2022. XXVI Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectoses
dc.eventinstitutionTerrassa (España)es
dc.relation.publicationplaceValenciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
soltero-sanchez_tarrasa_2022_a ...1.051MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional