Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorMoreno, S.es
dc.creatorAguayo-González, Franciscoes
dc.creatorLama-Ruiz, Juan Ramónes
dc.creatorGonzález, M.es
dc.creatorSoltero Sánchez, Víctor Manueles
dc.date.accessioned2022-11-18T11:04:09Z
dc.date.available2022-11-18T11:04:09Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifier.citationMoreno, S., Aguayo-González, F., Lama-Ruiz, J.R., González, M. y Soltero Sánchez, V.M. (2020). Diseño macroergonómico de un sistema de mobiliario. Aplicación a un salón de estilismo. En CIDIP 2009. XIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (1995-2006), Badajoz (España): AEIPRO. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos.
dc.identifier.isbn978-84-613-3497-1es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/139589
dc.description.abstractEn el presente trabajo se exponen las bases del Diseño Macroergonómico, desde la Teoría de la Actividad de Vigotsky (TA), abordando el problema de diseño de Sistemas Sociotécnicos (SST) incardinados en el constructivismo social. El modelo propuesto tiene como objetivo principal la ausencia de estrés en los trabajadores se que integran en dichos sistemas. La propuesta se vertebra con una metodología a seguir para la obtención de un entorno laboral sin estrés, a través de una serie de fases que convergen en la aplicación de dos herramientas de diseño: Affordances y Semiótica. El marco paradigmático establecido se aplica a un caso particular de diseño de un Salón de estilismo como sistema sociotécnico.es
dc.description.abstractIn this paper we describe the foundations of Macroergonomic Design, from Vigotsky’s Activity Theory, addressing the design problem under the concept of Sociotechnical Systems. The proposed model has the main objective of the absence of stress in workers who are part of these systems. It applies to a particular design of a Stylist Lounge as a Sociotechnical System through a series of phases that converge in the implementation of two design tools: Affordances and Semiotics.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAEIPRO. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectoses
dc.relation.ispartofCIDIP 2009. XIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (2020), pp. 1995-2006.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMacroergonomíaes
dc.subjectSistema sociotécnicoes
dc.subjectEuestréses
dc.subjectDiestréses
dc.subjectSentido de coherenciaes
dc.subjectLos cuatro placereses
dc.subjectDiestresoreses
dc.subjectDiseño de Affordanceses
dc.subjectDiseño semióticoes
dc.subjectMacroergonomices
dc.subjectSociothecnical Systemes
dc.subjectEuestreses
dc.subjectDiestreses
dc.subjectSense of Coherencees
dc.subjectFour Pleasurees
dc.subjectDiestresorses
dc.subjectDesign of Affordanceses
dc.subjectSemiotic Designes
dc.titleDiseño macroergonómico de un sistema de mobiliario. Aplicación a un salón de estilismoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.relation.publisherversionhttp://dspace.aeipro.com/xmlui/handle/123456789/2804es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TEP022: Diseño Industrial e Ingeniería del Proyecto y la Innovaciónes
dc.publication.initialPage1995es
dc.publication.endPage2006es
dc.eventtitleCIDIP 2009. XIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectoses
dc.eventinstitutionBadajoz (España)es
dc.relation.publicationplaceValenciaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
soltero-sanchez_badajoz_2009_d ...1.319MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional