Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorBravo Lozano, Cristinaes
dc.contributor.editorQuiles, Fernandoes
dc.creatorGrove Gordillo, Maríaes
dc.creatorGamero Rojas, Mercedeses
dc.date.accessioned2022-10-19T09:29:11Z
dc.date.available2022-10-19T09:29:11Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationGrove Gordillo, M., y Gamero Rojas, M. (2022). La colonia mercantil inglesa de Sevilla en una época de transición (1660-1666). En C. Bravo Lozano, F. Quiles (Ed.), Lady Ann y el embajador viajan a Sevilla (Primavera de 1664) (pp. 197-217). Sevilla: Enredars.
dc.identifier.isbn978-84-124831-6-1es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/138101
dc.description.abstractLos embargos llevados a cabo por la Monarquía Hispánica contra los mercaderes ingleses asentados en la península durante los años 50 complicaron las relaciones comerciales entre Inglaterra y España, creándose una situación muy difícil para los mercaderes de ambas naciones. Pero el contexto en el que se encontró Inglaterra tras la Restauración Inglesa fue propicio para volver a retomar estas relaciones. En este estudio pretendemos hacer una aproximación a la situación en la quedó la colonia mercantil inglesa de Sevilla tras los embargos. Así mismo, se realizará un estudio comparativo del periodo inmediatamente anterior y posterior de este acontecimiento (desde mediados de los años 40 hasta 1675) ilustrándolo a través de la actividad de los mercaderes ingleses asentados en Sevilla a mediados del siglo XVII, Antonio Upton y Benjamin Bathurst.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). España PID2019-107156RB-I00es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent21 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherEnredarses
dc.relation.ispartofLady Ann y el embajador viajan a Sevilla (Primavera de 1664)es
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInglaterraes
dc.subjectsiglo XVIIes
dc.subjectcomunidad mercantiles
dc.subjectcomercioes
dc.subjectSevillaes
dc.subjectembargoses
dc.titleLa colonia mercantil inglesa de Sevilla en una época de transición (1660-1666)es
dc.title.alternativeThe English merchant community of Seville during a period of transition (1660-1666)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Modernaes
dc.relation.projectIDPID2019-107156RB-I00es
dc.publication.initialPage197es
dc.publication.endPage217es
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.contributor.funderMinisterio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICINN). Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La_colonia_mercantil_inglesa_d ...6.043MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional