Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorLópez-Hernández, María Ángeleses
dc.creatorAntúnez Duro, Carloses
dc.creatorGonzález Díaz, María Paulaes
dc.date.accessioned2022-08-26T11:35:11Z
dc.date.available2022-08-26T11:35:11Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationAntúnez Duro, C. y González Díaz, M.P. (2022). Los informativos de televisión: Análisis cuantitativo entre el Telediario de TVE e Informativos Telecinco. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/136488
dc.description.abstractHoy en día los informativos de televisión continúan teniendo relevancia dentro de la sociedad. Con la pandemia de la COVID-19 el consumo de televisión aumentó entre los españoles. En concreto este tipo de espacios se cuelan diariamente entre lo más visto de las tres cadenas generalistas del país (TVE, Antena 3 y Telecinco), a excepción de los grandes eventos deportivos, según los datos que ofrece el Balance de Geca de 2021, que mide la audiencia a través de la empresa especializada Kantar Media. Los programas informativos registraron una notable subida de audiencia debido a la cantidad de información que se demandaba en tiempos complicados como fueron los del inicio de la pandemia. Con estos datos sobre la mesa podemos reafirmar que la televisión sigue siendo un medio de referencia para la audiencia pese a la fragmentación existente debido al crecimiento de las plataformas (Netflix, HBO o Amazon Prime Video) o redes sociales (Twitter, Twitch…). Por todo ello, llevaremos a cabo un análisis comparativo entre dos de los principales informativos de la televisión de nuestro país como son el Telediario de TVE e Informativos Telecinco. Hemos seleccionado estos dos espacios con el objetivo de mostrar las diferencias y similitudes cuantitativas entre una cadena pública como es la corporación de Radio Televisión Española y una privada como es el caso de Mediaset España.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent99 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInformativos de televisiónes
dc.subjectTelediario de TVEes
dc.subjectInformativos Telecincoes
dc.subjectTelevisión públicaes
dc.subjectTelevisión privadaes
dc.subjectAnálisis comparativoes
dc.titleLos informativos de televisión: Análisis cuantitativo entre el Telediario de TVE e Informativos Telecincoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo Ies
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Periodismoes
dc.publication.endPage99es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PER_GONZALEZDIAZ_TFG_Conjunto.pdf1.136MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFG

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional