Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorRuiz Sánchez, José Leonardoes
dc.contributor.advisorSierra Alonso, Maríaes
dc.creatorOtero Campos, José Andréses
dc.date.accessioned2022-07-29T10:47:55Z
dc.date.available2022-07-29T10:47:55Z
dc.date.issued2022-06-24
dc.identifier.citationOtero Campos, J.A. (2022). La familia De la Cuadra. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/136015
dc.description.abstractLa presente tesis analiza la creación, mantenimiento y disolución de la fortuna y prestigio de una familia terrateniente sevillana a lo largo de tres generaciones, desde mediados del siglo XIX hasta el final de la Restauración. La familia De la Cuadra, originaria de Cantabria, protagonizó un movimiento migratorio que determinó su paso por México y, tras la independencia de este, a la Campiña sevillana, donde sus miembros adquirieron tierras. Allí se enriquecieron aplicando la mentalidad capitalista al campo mediante prácticas como el préstamo y la acumulación de propiedades para su arriendo, tanto rústicas como urbanas. Sobre esos cimientos económicos, emprendieron carreras políticas y devinieron en mecenas y hombres de cultura, cúspide vital que, debido a su errática estrategia inversora, pudieron mantener por muy poco tiempo antes de que su fortuna se diluyera. Dicho de otro modo, hemos sometido a análisis un ejemplo del llamado “síndrome Buddenbrook”, comprobando en qué puntos encaja y en cuáles difiere la realidad respecto al modelo teórico. A lo largo de este estudio, se ha analizado la conjunción de las esferas económica, política, cultural y social en una agrociudad – Utrera – y en torno a una familia – los de la Cuadra – que vivió el nacimiento, desarrollo y declive del caciquismo, los inicios de la Revolución Industrial en Andalucía o la formación de los valores burgueses.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent546 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa familia De la Cuadraes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporáneaes
dc.date.embargoEndDate2023-06-24
dc.publication.endPage544es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
OTERO CAMPOS, José Andrés tesis.pdf12.91MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional