Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorGarcía Gutiérrez, Jorgees
dc.creatorRiquelme Santos, José Cristóbales
dc.creatorGonzález Romano, José Marianoes
dc.creatorNepomuceno Chamorro, Isabel de los Ángeleses
dc.date.accessioned2022-07-21T10:07:24Z
dc.date.available2022-07-21T10:07:24Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.citationGarcía Gutiérrez, J., Riquelme Santos, J.C., González Romano, J.M. y Nepomuceno Chamorro, I.d.l.Á. (2012). Diez años innovando en la enseñanza de los fundamentos de la programación: resultados y conclusiones. En JENUI 2012: XVIII Jornadas sobre la Enseñanza universitaria de la Informática (9-16), Ciudad Real, España: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI).
dc.identifier.isbn978-84-615-7157-4es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/135684
dc.description.abstractEste artículo presenta los cambios experimentados en las asignaturas relacionadas con la introducción a la programación, impartidas en las titulaciones de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla durante el período 2001-2011. El artículo hace es pecial hincapié en las principales innovaciones re alizadas a lo largo de dicho período, entre las que destacan: la apuesta por la orientación a objetos en detrimento de la programación estructurada como paradigma de iniciación, el uso de un lenguaje real (Java) y la consiguiente eliminación del pseudocódi go como lenguaje de iniciación, y la introducción de esquemas y librerías (Guava) orientados a facilitar la tarea de programación de los futuros profesionales. Finalmente, mostramos los resultados obtenidos por nuestros alumnos a lo largo de este período y las principales conclusiones que se pueden extraer de su análisis.es
dc.description.abstractThis article presents the changes in the subjects related to the introduction to programming taught in the Computer Engineering degree at University of Seville in the period 2001-2011. The article puts special emphasis on major innovations during this period: object-orientation in lieu of structured programming as a paradigm of initiation, use of real languages (Java) and subsequent elimination of the pseudocode as a language of initiation, and the introduction of patterns and libraries (guava) designed to facilitate the programming tasks of future professionals. Finally, we show the results obtained by our students during this period and show the main conclusions can be drawn from the analysis of the results.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent8es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI)es
dc.relation.ispartofJENUI 2012: XVIII Jornadas sobre la Enseñanza universitaria de la Informática (2012), pp. 9-16.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFundamentos de la programaciónes
dc.subjectIngeniería informáticaes
dc.subjectJavaes
dc.subjectEsquemases
dc.subjectGuavaes
dc.titleDiez años innovando en la enseñanza de los fundamentos de la programación: resultados y conclusioneses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.relation.publisherversionhttps://aenui.org/jenui/es
dc.publication.initialPage9es
dc.publication.endPage16es
dc.eventtitleJENUI 2012: XVIII Jornadas sobre la Enseñanza universitaria de la Informáticaes
dc.eventinstitutionCiudad Real, Españaes
dc.relation.publicationplaceCiudad Real, Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Diez años innovando en la enseñanza ...393.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional