Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorGarcía Ortega, Antonio Jesúses
dc.date.accessioned2022-06-22T16:50:54Z
dc.date.available2022-06-22T16:50:54Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.citationGarcía Ortega, A.J. (2022). Procesos de trazado, replanteo y erección en las primeras iglesias góticas en la ciudad de Córdoba (España). Informes de la Construcción, 74 (566), 1-12.
dc.identifier.issn0020-0883es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/134617
dc.description.abstractLos procesos constructivos que permitían levantar los atrevidos organismos góticos aún son poco conocidos, especialmente en arquitecturas modestas como la parroquial de repoblación, frecuentemente indocumentadas. Con menos recursos que las grandes fábricas, sus soluciones técnicas y estrategia de erección atenderían a una optimización de medios y costes, cuestión ésta a menudo obviada. Esta problemática ha sido abordada en el conjunto parroquial cordobés, homogéneo y erigido en los siglos XIII-XIV, y cuyas características y soluciones son evidentes por la desnudez de sus fábricas. Esto ha permitido el análisis conjunto de sus proce- sos constructivos, así como los de trazado y replanteo a ellos asociados, evidenciando asentados principios de actuación, e caces y posiblemente reconocibles en otros edi cios coetáneos. Entre ellos la priorización de los modos de construcción “en vertical”, muy relacionados con la autonomía de las distintas zonas y unidades constructivas, trasluciéndose un acertado conocimiento, intuitivo al menos, de cómo funcionaba el edi cio.es
dc.description.abstractThe constructive processes of the Gothic buildings are not very well known, especially in the modest and often undocumented repopulation parish churches. These churches were built with scarce economic resources. This not frequently considered fact would condition their technical solutions and the construction process. All these questions are studied in the Cordovan parishes set, which was built in the 13th-14th centuries. Their constructive solutions can be analyzed on their walls without mortar coating. The layout and setting-out processes used to construct the building are simultaneously analyzed. All these approaches have facilitated the description of the effective construction processes used, which are also present in other contemporary buildings, such as the “vertical construction” and the autonomy of the different areas and parts of the building. This shows that the Gothic masters understood, intuitively at least, the structural behaviour of the building.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherInstituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja. CSICes
dc.relation.ispartofInformes de la Construcción, 74 (566), 1-12.
dc.subjectGóticoes
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectTrazadoes
dc.subjectIglesiaes
dc.subjectCórdobaes
dc.titleProcesos de trazado, replanteo y erección en las primeras iglesias góticas en la ciudad de Córdoba (España)es
dc.title.alternativeThe layout, setting-out and construction processes of the first Gothic churches in the city of Córdoba (Spain)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónicaes
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.3989/ic.88525es
dc.identifier.doi10.3989/ic.88525es
dc.contributor.groupHUM799: Estrategias de conocimiento patrimoniales
dc.journaltitleInformes de la Construcciónes
dc.publication.volumen74es
dc.publication.issue566es
dc.publication.initialPage1es
dc.publication.endPage12es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
6172-Texto del artículo-18339- ...5.965MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.