Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorSepúlveda Gómez, Maríaes
dc.creatorRodríguez-Piñero Royo, Migueles
dc.date.accessioned2022-05-27T10:57:35Z
dc.date.available2022-05-27T10:57:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationSepúlveda Gómez, M. y Rodríguez-Piñero Royo, M. (2020). Balance del sistema extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla). Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, 154, 121-158.
dc.identifier.issn0213-0750es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133805
dc.description.abstractEl SERCLA es el sistema de solución extrajudicial de conflictos creado en Andalucía, de forma similar a otras comunidades autónomas, que está cerca de cumplir su veinticinco aniversario. Ha ocupado un lugar central en las relaciones laborales andaluzas durante años, especialmente durante la larga fase en la que estuvo vigente el “modelo social andaluz”. Posteriormente, cuanto este modelo entró en crisis por una serie de razones, pudo mantener su importancia, no sólo como un componente principal de las relaciones laborales en la Comunidad Autónoma, sino también como un sistema muy visible y prestigioso en el contexto de los sistemas similares de otras comunidades. Durante su larga experiencia ha pasado por una serie de cambios y reformas, dirigidos a incrementar su eficacia. Pero también como consecuencia de las reformas producidas en el Derecho del Trabajo español. En todos estos casos ha tenido el apoyo decidido de los interlocutores sociales y del Gobierno andaluz. Ha sido pionero también en una serie de aspectos, como la ampliación de su uso a conflictos individuales, o en el uso de la mediación remota durante la pandemia de COVID-19.es
dc.description.abstractThe Andalusian System of Labour Disputes Resolution (SERCLA), is the regional system created to this purpose in Andalusia. This system, which follows the path set by other regional governments in Spain, is about to reach its twenty fifth anniversary. Founded by Andalusian social partners in the mid-1990s, it has been strongly supported by the regional government.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Industria y Competitividades
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent38 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherConsejo Andaluz de Relaciones Laboraleses
dc.relation.ispartofTemas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, 154, 121-158.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectConflicto laborales
dc.subjectSolución extrajudiciales
dc.subjectJunta de Andalucíaes
dc.subjectRelaciones laboraleses
dc.subjectInterlocutoreses
dc.subjectLabour disputeses
dc.subjectDisputes settlementes
dc.subjectRegional Governmentes
dc.subjectLabour relationses
dc.subjectSocial partnerses
dc.titleBalance del sistema extrajudicial de resolución de conflictos de Andalucía (Sercla)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Sociales
dc.relation.projectIDDER2017-83488-C4-1es
dc.relation.projectIDRTI2018-098794-B-C31es
dc.relation.projectIDFEDER18-1264479es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. PAIDI SEJ-103: Derecho; Mercado Trabajo y Relación Laborales
dc.journaltitleTemas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar sociales
dc.publication.issue154es
dc.publication.initialPage121es
dc.publication.endPage158es
dc.contributor.funderMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). Españaes
dc.contributor.funderEuropean Commission (EC). Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
balance del sistema extrajudic ...1.237MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional