Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorRuiz Yamuza, Emilia Reyeses
dc.creatorGarcía Vélez, Juan Jesúses
dc.date.accessioned2022-05-17T06:00:53Z
dc.date.available2022-05-17T06:00:53Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.identifier.citationGarcía Vélez, J.J. (2022). Pragmática, retórica y poética del conflicto en Ilíada. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133359
dc.description.abstractEl carácter universal y la vigencia permanente de los poemas homéricos alcanza a los más variados aspectos de nuestra misma naturaleza humana. Desde la forma de relacionarnos con lo trascendente, pasando por las consecuencias de los vínculos familiares y de philía en su sentido más amplio, hasta la forma y procedimiento en que se desenvuelve la controversia entre congéneres, el poeta que llamamos Homero admite un constante acercamiento y revisión, que permite encontrar nuevos matices y perspectivas hasta ese momento no sospechadas. Con esta convicción, la tesis doctoral que presento quiere observar los episodios de conflicto en Ilíada, como poema que envuelve con el marco del enfrentamiento de aqueos y troyanos, una tupida red de confrontaciones más particulares que hilan la trama argumental: desde la deshonra de Crises, y más tarde de Aquiles, por parte de Agamenón, hasta el abandono de la cólera por el Pelida y el encuentro restaurativo con Príamo. Cada uno de los escenarios de enfrentamiento elegidos, que corresponden a las diversas fases de aquella trama, es analizado según una triple perspectiva. Desde la Pragmática se observan las relaciones de jerarquía entre los partícipes en el conflicto y con la audiencia, las estrategias de cortesía que aparecen y la forma en que los actos de habla, los modos verbales y los pronombres personales modulan la maniobra seguida por el partícipe en la controversia. El enfoque retórico toma en cuenta el orden que cada hablante sigue al plantear su posición y justificarla, los recursos que utiliza para apoyar su estrategia según la retórica tradicional y cuál ha sido el modelo de clausura del conflicto. En un tercer análisis, desde la Pragmadialéctica se identifica en el discurso del personaje implicado el recorrido por cada una de las cuatro fases del proceso argumentativo; el objetivo es identificar las rutas que sigue el hablante en su argumentación respecto de las transitadas por el oponente, las falacias en que incurre y, en esencia, explicar la eficacia de su maniobra. Esta visión múltiple pretende, en consecuencia, ofrecer una explicación suficiente de aquellos episodios a través del comportamiento lingüístico de los personajes. Se trata en todos los casos de episodios de diálogo, de modo que el trabajo presentado consiste en una investigación filológica que puede enmarcarse en el análisis de la conversación según aparece en un texto escrito en griego antiguo. La comprobación de los resultados obtenidos en el estudio de cada episodio y su comparación permiten, por otra parte, perfilar con mayor nitidez las características de los personajes implicados. Estos, a través de las maniobras que ejecutan en su discurso, dibujan con precisión cuál es el estado de su thumós, de su ánimo o carácter, sensible por naturaleza a las acciones del oponente.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent623 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePragmática, retórica y poética del conflicto en Ilíadaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filología Griega y Latinaes
dc.publication.endPage620es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
García Vélez, Juan Jesús_TESIS.pdf4.819MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional