Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorOlivero González, Miguel Ángeles
dc.creatorMorales Trujillo, Leticiaes
dc.creatorLizcano, Davides
dc.creatorDomínguez Mayo, Francisco Josées
dc.date.accessioned2022-05-13T11:03:18Z
dc.date.available2022-05-13T11:03:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationOlivero González, M.Á., Morales Trujillo, L., Lizcano, D. y Domínguez Mayo, F.J. (2019). Una estrategia centrada en el usuario y guiada por modelos para el desarrollo sistemático de módulos ERP. En JISBD 2019: XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos Cáceres, España: Asociación de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES).
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/133293
dc.description.abstractLos sistemas ERP están compuestos por diferentes módulos funciona les en el que cada uno aborda un área de negocio distinta. Los desarrollos que se llevan a cabo sobre estos módulos se gestionan de manera independiente por cada uno, lo que permite abordar de forma controlada un gran número de requisitos de información relacionados. En este contexto trabaja la startup G7Innovation para su producto iMEDEA. En este estudio hemos combinado dos metodologías, De sign Sprint y NDT 4.0; consiguiendo sistematizar el desarrollo de módulos de sistemas ERP. Esta combinación permite usar Design Sprint para generar y vali dar el prototipado, y NDT 4.0 para hacer el estudio, análisis y diseño del software a desarrollar. Además, de acuerdo a las especificaciones definidas en NDT, se puede automatizar la generación de código del módulo ERP. Esta propuesta se ha validado en un caso de estudio en colaboración con la startup G7Innovation donde hemos aplicado ambas metodologías sobre Odoo, un sistema ERP de có digo abierto escrito en lenguaje Python. Gracias al uso de estas dos metodologías hemos producido un módulo afín a las necesidades de la clínica reduciendo cos tos, tiempos y fallos humanos.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad TIN2016-76956-C3-2-R (POLOLAS)es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent4es
dc.language.isospaes
dc.publisherAsociación de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES)es
dc.relation.ispartofJISBD 2019: XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (2019).
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesign Sprintes
dc.subjectERPes
dc.subjectNDTes
dc.subjectOdooes
dc.titleUna estrategia centrada en el usuario y guiada por modelos para el desarrollo sistemático de módulos ERPes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticoses
dc.relation.projectIDTIN2016-76956-C3-2-R (POLOLAS)es
dc.relation.publisherversionhttps://biblioteca.sistedes.es/articulo/una-estrategia-centrada-en-el-usuario-y-guiada-por-modelos-para-el-desarrollo-sistematico-de-modulos-erp/es
dc.eventtitleJISBD 2019: XXIV Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datoses
dc.eventinstitutionCáceres, Españaes
dc.relation.publicationplaceCáceres, Españaes
dc.contributor.funderMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Una estrategia centrada en el ...120.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional