Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorMárquez de Aracena del Cid, Rafaeles
dc.creatorOjeda Carmona, Lauraes
dc.date.accessioned2022-04-27T14:13:15Z
dc.date.available2022-04-27T14:13:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationOjeda Carmona, L. (2021). Patología de la infección por SARS-CoV-2 en el ojo humano. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132769
dc.description.abstractEl ser humano está rodeado e inmerso en un ambiente lleno de patógenos. Muchos inocuos, saprófitos, pero otros llegan a ser dañinos, y debido a su alto índice de infección, llegan a provocar pandemias. Actualmente, la sociedad se encuentra ante una nueva situación inédita, motivada por la difusión de una nueva variante vírica de un coronavirus: SARS-CoV-2 que ha obligado a tomar estrictas medidas sanitarias a nivel mundial. Ejemplo, el estado de alarma y cuarentena declarado en España este último año. Este virus ataca importantes estructuras del organismo humano (sistema vascular, pulmones), provocando graves complicaciones (vasculitis, neumonías) llegando a provocar la muerte. En algunos casos, implica al ojo. Situación, por la cual se hace necesario un conocimiento más amplio de dicho virus y las complicaciones oftalmológicas que provocan, obligando a una necesaria revisión bibliográfica sobre el tema. Así, se ha profundizado en su caracterización, estructura, fisiopatología y patogenicidad y en concreto se ha hecho una revisión bibliográfica sobre cómo afecta al sistema ocular. Del estudio, cabe destacar la relación que existe entre el SARS-CoV-2 y el sistema ocular. El virus provoca en el ojo un cuadro de conjuntivitis en el 11,6% de los casos aproximadamente. Además como se explicará a continuación, el sistema ocular puede ser una vía de contagio del virus, por lo que es importante que se aumente su relevancia y se siga estudiando. Muchas de las afecciones oculares que se han dado junto con el virus, han sido efectos secundarios que el tratamiento del SARS-CoV-2 provoca. Hay otras patologías oculares que han surgido durante la enfermedad pero aun no hay evidencias científicas que confirmen la relación con SARS-CoV-2. Por todo ello, es importante abrir más líneas de investigación sobre la relación existente entre el SARS-CoV-2 y las afecciones oculares.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent33 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePatología de la infección por SARS-CoV-2 en el ojo humanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Cirugíaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Óptica y Optometríaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
OJEDA CARMONA LAURA.pdf1.056MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional