Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorPérez García, Rafael Mauricioes
dc.date.accessioned2022-04-27T08:11:47Z
dc.date.available2022-04-27T08:11:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationPérez García, R.M. (2015). Las ciudades de Sevilla y Toledo en la conexión de las redes económicas judeoconversas entre Castilla y América a mediados del siglo XVI. En Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (539-552), Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla.
dc.identifier.isbn978-84-472-1746-5es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/132717
dc.description.abstractEste trabajo constituye una aportación al conocimiento del papel jugado por las familias de mercaderes conversos de Toledo conectando los principales centros económicos de Castilla y las Indias durante el reinado del Emperador. Se trata de un tema poco transitado por la historiografía, más interesada en otros grupos más llamativos, como los genoveses, portugueses o flamencos. Sin embargo, y teniendo en cuenta la importancia de las redes organizadas por los conversos toledanos, este trabajo representa una aportación parcial para una mejor comprensión de la evolución económica de España en esa épocaes
dc.description.abstractIn this paper the author studies the role of the converso merchants of Toledo connecting the main economic centers of Castile with the Indies during the Emperor's age. Frequently, the historiography payed attention to other groups of businessmen, Iike the genoese, the portuguese or the fiemish, but the converso families ofToledo :md their key role as intermediaries between Spain :md Spanish AmeriCll are not well-known yet. Thus, this reseuch contributes to understand better the economic evolution of Spain during the 16th centuryes
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). España HAR2012-35752es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent14 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherEditorial Universidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofComercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna (2015), pp. 539-552.
dc.subjectSevillaes
dc.subjectToledoes
dc.subjectIndiases
dc.subjectJudeoconversoses
dc.subjectRedes económicases
dc.subjectsiglo XVIes
dc.subjectSevillees
dc.subjectSpanish Americaes
dc.subjectConverso Familieses
dc.subjectEconomic Networkses
dc.subject16th Centuryes
dc.titleLas ciudades de Sevilla y Toledo en la conexión de las redes económicas judeoconversas entre Castilla y América a mediados del siglo XVIes
dc.title.alternativeSeville and Toledo connecting the economic converso networks between Castile and America in the mid-16th centuryes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Modernaes
dc.relation.projectIDHAR2012-35752es
dc.publication.initialPage539es
dc.publication.endPage552es
dc.eventtitleComercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Modernaes
dc.eventinstitutionSevillaes
dc.relation.publicationplaceSevillaes
dc.contributor.funderMinisterio de Economía y Competitividad (MINECO). Españaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
XIII R.Científica_Sevilla_2014 ...3.661MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Este documento está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos, a menos que se indique lo contrario.