Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorSalguero Lamillar, Francisco J.es
dc.contributor.advisorSoler Toscano, Fernandoes
dc.creatorGutiérrez Muñoz de la Torre, Anaes
dc.date.accessioned2022-03-30T08:59:51Z
dc.date.available2022-03-30T08:59:51Z
dc.date.issued2019-06-18
dc.identifier.citationGutiérrez Muñoz de la Torre, A. (2019). Desarrollo cognitivo y adquisición de la primera lengua.. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/131463
dc.description.abstractEste trabajo de investigación pretende abordar de forma parcial una cuestión tan compleja y amplia como lo es la de la relación entre el desarrollo cognitivo y la adquisición del lenguaje. Gran parte de la complejidad que encierra se debe a que ha sido tratada desde múltiples disciplinas, principalmente desde la neurología, la psicología, la filosofía y la lingüística. En cuanto a su amplitud, hay que tener en cuenta que el desarrollo cognitivo constituye un campo de estudio más amplio que la adquisición del lenguaje, al igual que la cognición es una realidad más amplia que el pensamiento. En definitiva, el estudio de la adquisición del lenguaje no agota ni mucho menos el estudio del desarrollo cognitivo. Debido al carácter inabarcable de la cuestión general, se ha optado por concentrar los esfuerzos en la adquisición del lenguaje, ya que se ha partido de la convicción de que el lenguaje es una de las mejores puertas de acceso de que disponemos para el estudio de la mente. Por otra parte, la forma de llevar ese objetivo a cabo ha sido presentar tres de las principales perspectivas teóricas en torno al desarrollo cognitivo con la intención de ver cómo, a partir de cada una de ellas, se puede explicar la adquisición del lenguaje. Y, para acotar aún más el campo de estudio, el tema de la adquisición del lenguaje ha sido también abordado de forma parcial. En primer lugar, se ha tomado la comunicación prelingüística como el punto de partida y, en segundo lugar, se ha abordado a modo de estudio de caso la formación del participio y el fenómeno de la hipercorrección, lo cual constituye el tema central del presente trabajo.es
dc.description.abstractThe aim of this research study is to partially approach an issue as complex and extensive as the relationship between cognitive development and language acquisition. Most of its complexity is due to the fact that this matter has been approached by multiple disciplines; neurology, psychology, philosophy and linguistic in particular. Regarding its extension, it must be taken into account that cognitive development represents a wider field of study than language acquisition, while at the same time cognition is a wider reality than thought. In short, the study of language acquisition by no means ends in the study of cognitive development. Due to the immeasurable nature of this issue in general, the focus is set in language acquisition because we start off from the conviction that language is one of our best gateways to study our minds. On the other hand, in order to reach our objective, three of the main theoretical perspectives regarding cognitive development have been introduced to understand how language acquisition can be explained on the basis of each one of them. To narrow more the field of study, the subject of language acquisition has also been partially approached. Firstly, pre-linguistic communication has been taken as the starting point and, secondly, the study of participle formation and hypercorrection are treated as the central themes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent61es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDesarrollo cognitivoes
dc.subjectAdquisición del lenguajees
dc.subjectComunicación prelingüísticaes
dc.subjectFormación del participioes
dc.subjectHipercorrecciónes
dc.subjectCognitive developmentes
dc.subjectLanguage acquisitiones
dc.subjectPre-linguistic communicationes
dc.subjectParticiple formationes
dc.subjectHypercorrectiones
dc.titleDesarrollo cognitivo y adquisición de la primera lengua.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literaturaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Filosofía y Lógica y Filosofía de la Cienciaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Doble Máster Universitario en Filosofía y Cultura Moderna y Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.es
dc.publication.endPage61es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM_GUTIÉRREZ MUÑOZ DE LA TORRE, ...499.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional