Mostrar el registro sencillo del ítem

Tesis Doctoral

dc.contributor.advisorÁlvarez Rey, Leandroes
dc.contributor.advisorLanga-Nuño, Conchaes
dc.creatorCataño García, Evaes
dc.date.accessioned2022-03-25T11:10:38Z
dc.date.available2022-03-25T11:10:38Z
dc.date.issued2022-02-25
dc.identifier.citationCataño García, E. (2022). La imagen de Blas Infante y del Andalucismo en la prensa española de la Segunda República. (Tesis Doctoral Inédita). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/131287
dc.description.abstractLa tenaz reivindicación para Andalucía de Blas Infante, junto a otros correligionarios, por despertar la conciencia del pueblo andaluz -y la de la clase política- durante la Segunda República es todavía un legado lleno de luces y sombras que esta tesis doctoral persigue documentar y analizar a través del estudio de la imagen de Blas Infante y del andalucismo en la prensa española de este periodo. En este sentido, el valor incalculable de la prensa histórica como fuente de conocimiento y transformación es indispensable para descubrir las peculiaridades definitorias de la base argumental del pensamiento de Blas Infante en el periodo de la Segunda República. Para ello, se ha realizado una intensa búsqueda hemerográfica en la prensa de la época que con más de 700 artículos documenta significativamente el pensamiento y praxis de Blas Infante a través de las conferencias que imparte, las entrevistas que le hacen, los artículos firmados por él y las noticias sobre su actividad política. ¿Cuáles son los principales temas impulsados por Blas Infante sobre los que informa la prensa?, ¿en qué diarios, cuándo y por qué? Con el propósito de intentar dar respuestas a estos interrogantes entre otros, la investigación estudia el tratamiento que se le da al ideario sociopolítico de Blas Infante en la prensa a través del análisis de los artículos, noticias, sueltos, entrevistas y reportajes que sobre él publican, así como las aportaciones que comentan a favor o en contra de su ideario. En este sentido, el trabajo doctoral se asienta sobre una secuencia cronológica de la actividad pública mostrada en la prensa de la época y en paralelo se definen los conceptos claves o nodos para la búsqueda, catalogación, y clasificación temática de noticias, identificando y consultando fuentes hemerográficas provinciales, autonómicas y nacionales. La Segunda República española es uno de los periodos de nuestra historia más convulso y complejo, con un pueblo jornalero hambriento sin trabajo y el ajetreo electoral a la vuelta de la esquina. Esta combinación explosiva pedía a gritos acción, siendo necesario su estudio en profundidad para llegar a entender el activo papel del reconocido Padre de la Patria Andaluza durante esos años. Y precisamente, la prensa histórica es la llave, la herramienta, que nos permite reconstruir los hechos vividos y las opiniones sentidas. Sucesos claves en la historia contemporánea de Andalucía como el papel que jugó el andalucismo en el advenimiento de la República, la frustración de Blas Infante en el mediático complot de Tablada, el impulso y lucha a favor del autogobierno andaluz, la defensa a ultranza de la identidad, historia y símbolos de Andalucía, la incansable reivindicación de la necesidad de actuar a favor de los derechos y libertades de los jornaleros del campo y de solucionar el problema de la tierra en Andalucía, la perspectiva municipalista y al mismo tiempo universalista de su pensamiento político, el significado de los nefastos resultados electorales en su participación en la arena política, son algunos ejemplos de los episodios que pivotan esta tesis.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent505 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSegunda República españolaes
dc.subjectBlas Infantees
dc.subjectAndalucíaes
dc.subjectPrensaes
dc.subjectHistoria Contemporáneaes
dc.subjectHistoria Contemporáneaes
dc.subject1931-1936es
dc.titleLa imagen de Blas Infante y del Andalucismo en la prensa española de la Segunda Repúblicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Historia Contemporáneaes
dc.date.embargoEndDate2023-02-25
dc.publication.endPage505es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Cataño García, Eva TESIS.pdf9.321MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional