Presentation
Educación científica: didáctica del patrimonio en el IAPH
Author/s | Sanjuán Ballano, Beatriz
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Limón Rodríguez, Susana |
Department | Universidad de Sevilla. Departamento de Periodismo I |
Date | 2012 |
Published in |
|
Abstract | El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH)
es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura
y Deporte de la Junta de Andalucía. Su reciente
acreditación, en abril de 2012, como Unidad de Cultura
Científica ... El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) es una entidad dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Su reciente acreditación, en abril de 2012, como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (FECYT, Ministerio de Economía y Competitividad) ha marcado una potenciación de las actuaciones de Educación Patrimonial. Para ello se ha diseñado un proyecto denominado IAPHeduca, centrado en una idea clave: el fomento de las vocaciones profesionales de los más jóvenes, una de las líneas estratégicas marcadas por la Red de Unidades de Cultura Científica y de gran adaptabilidad al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, en tanto que instituto de investigación que desarrolla un trabajo científico en materia de patrimonio integral y ampliamente multidisciplinar. La experiencia de años de acercamiento a jóvenes visitantes pone de manifiesto que, además de transmitir conocimiento, el IAPH despierta vocaciones en torno al patrimonio cultural. Orienta el estudio, motiva y enfoca nuevas, y a menudo sorprendentes, posibilidades de futuro laboral. |
Citation | Sanjuán Ballano, B. y Limón Rodríguez, S. (2012). Educación científica: didáctica del patrimonio en el IAPH. En Mirando a Europa: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. I Congreso Internacional de Educación Patrimonial, Madrid. |
Files | Size | Format | View | Description |
---|---|---|---|---|
Educacion científica_didáctica ... | 565.0Kb | ![]() | View/ | |