Mostrar el registro sencillo del ítem

Ponencia

dc.creatorRodríguez Estévez, Sergioes
dc.creatorMendoza Muro, Salases
dc.creatorFernández-Valderrama, Luzes
dc.creatorUreta Muñoz, Carolinaes
dc.creatorRovira Caballero, Ignacioes
dc.creatorDuarte Sastre, José Antonioes
dc.creatorAranda Corral, Gonzalo A.es
dc.creatorPazos-García, Franciscoes
dc.creatorFernández Perea, Macarenaes
dc.creatorLópez Casado, Davides
dc.creatorMartín-Mariscal, Amandaes
dc.date.accessioned2021-12-21T10:33:02Z
dc.date.available2021-12-21T10:33:02Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationRodríguez Estévez, S., Mendoza Muro, S., Fernández-Valderrama, L., Ureta Muñoz, C., Rovira Caballero, I., Duarte Sastre, J.A.,...,Martín-Mariscal, A. (2015). Atlas de terapias urbanas basado en casos reales. En Obsolescence and Renovation. 20th Century Housing in the New Millennium. (152-161), Sevilla (España): AMPS. Universidad de Sevilla.
dc.identifier.issn2398-9467es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/128520
dc.description.abstractEl “Atlas de terapias urbanas1 ” se propone como una herramienta encaminada a facilitar la identificación y evaluación de mejoras urbanas adaptadas a las vocaciones de los diferentes entornos. El objeto de su creación está encaminado a servir en la toma de decisiones inteligentes a las instituciones y actores involucrados en la revitalización de los barrios andaluces. Proponemos una herramienta de mediación, que no solo se base en deficiencias barriales sino también en potencialidades; no solo en los deseos de la ciudadanía, sino también en las vocaciones de los entornos. El presente artículo trata de compendiar, de forma resumida, los avances y documentos internos desarrollados hasta la fecha por los autores que conforman esta investigación. En él se explican los conceptos y procesos fundamentales sobre los que se asienta el diseño de la herramienta buscada.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent10 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherAMPS. Universidad de Sevillaes
dc.relation.ispartofObsolescence and Renovation. 20th Century Housing in the New Millennium. (2015), pp. 152-161.
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleAtlas de terapias urbanas basado en casos realeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Proyectos Arquitectónicoses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificiales
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Geografía Humanaes
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería del Diseñoes
dc.relation.publisherversionhttp://architecturemps.com/wp-content/uploads/2021/07/Amps-Proceedings-Series-4.pdfes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM958: In-Gentes [investigación en Generación de Territorios]es
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. TIC137: Lógica, Computación e Ingeniería del Conocimientoes
dc.contributor.groupUniversidad de Sevilla. HUM177: Geografía y Desarrollo Regional y Urbanoes
dc.publication.initialPage152es
dc.publication.endPage161es
dc.eventtitleObsolescence and Renovation. 20th Century Housing in the New Millennium.es
dc.eventinstitutionSevilla (España)es
dc.relation.publicationplaceSevillaes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
martin-mariscal_sevilla_2015_ ...844.9KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional