Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorOlmo López, Agustínes
dc.creatorCastillo Rodríguez, María Josées
dc.date.accessioned2021-11-15T09:03:06Z
dc.date.available2021-11-15T09:03:06Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifier.citationCastillo Rodríguez, M.J. (2021). El papel de la mujer en el entorno rural en Extremadura: Reportaje. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/127318
dc.description.abstractSi algo nos ha enseñado esta pandemia mundial que se declaró en marzo de 2020 y se prolongó durante el año siguiente es que, por mucho dinero, posición social o lugar en el que se viva, el sector primario es el pilar fundamental de toda economía. Los ciudadanos que habitan en los pequeños pueblos dedicados en exclusividad a las labores agrarias también han sido reconocidos como héroes. Pequeños grandes héroes que poca gente ha tenido en cuenta y que, de no ser por ellos, el Covid-19 habría planteado otro problema más a los que se tuvieron, como hubiese sido la falta de alimentos En este reportaje, “El papel de la mujer en el entorno rural en Extremadura”, se aborda la importancia de la mujer en los pequeños pueblos de la España vaciada. Se tratará la importante labor que muchas mujeres siguen haciendo para sacar adelante sus familias, y las familias de muchos otros, puesto que también son ellas las que desempeñan un rol fundamental en la agricultura y ganadería, que engloba el sector primario. Se hará un recorrido sobre la evolución visible entre las mujeres durante el periodo que abarca desde la Guerra Civil hasta la actualidad. Se abordará la importancia de éstas en las pequeñas localidades en las que, si no se hace algo, pronto tenderán a desaparecer, terminando para siempre con tradiciones y maneras de vivir o actuar que solo los privilegiados que residieron en los pueblos conocerán.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent28 p. Memoria + 18 p. Reportajees
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSector primarioes
dc.subjectLabores agrariases
dc.subjectPueblos pequeñoses
dc.subjectCovid 19es
dc.subjectMujeres
dc.subjectExtremaduraes
dc.subjectEntorno rurales
dc.subjectBaternoes
dc.subjectEl Riscoes
dc.titleEl papel de la mujer en el entorno rural en Extremadura: Reportajees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Periodismo Ies
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Periodismoes

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PER_CASTILLORODRIGUEZ_TFG.memo ...597.1KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Memoria
PER_CASTILLORODRIGUEZ_TFG.Repo ...57.04MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Reportaje

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional