Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorGómez García, Diegoes
dc.contributor.advisorMoreno González, Francisco Javieres
dc.creatorNúñez Torregrosa, Alejandroes
dc.date.accessioned2021-10-25T11:36:07Z
dc.date.available2021-10-25T11:36:07Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationNúñez Torregrosa, . (2019). Principio Variacional en Gravitación. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/126820
dc.description.abstractEn el presente trabajo se aborda el estudio de las ecuaciones de movimiento en el ámbito de la gravitación. Estudiaremos las ecuaciones de campo de distintas teorías gravitatorias que se obtienen a través del principio de acción extrema en la que el lagrangiano del sistema varía con respecto de la métrica. Realizaremos nuestro estudio en el lenguaje de la geometría diferencial, desarrollando herramientas matemáticas de gran utilidad, con la finalidad de obtener en todos nuestros casos ecuaciones de movimientos diferenciales de segundo orden, resolubles en el campo de la mecánica clásica a partir de la posición y el momento, nuestras condiciones iniciales. En primer lugar, nos centraremos en obtener las ecuaciones de campo de Einstein a partir de la acción de Einstein-Hilbert. Dichas ecuaciones forman un conjunto de diez ecuaciones diferenciales de segundo orden en la métrica y conforman lo que se conoce en la bibliografía como Relatividad General. Posteriormente estudiaremos posibles extensiones de la acción de Einstein-Hilbert, avanzando hacia gravedad cuadrática en curvatura y concretando en el conocido caso del término de Gauss-Bonnet. Además, profundizaremos en una de las soluciones a las ecuaciones de campo de Einstein más conocidas, la métrica de Schwarzschild. Dicha métrica da solución al problema de una esfera simétrica estática en el vacío y está estrechamente ligada a los sucesos naturales de los agujeros negros. Para ello, desarrollaremos dicha solución en diversas coordenadas con la finalidad de explicar correctamente el espacio-tiempo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent49 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePrincipio Variacional en Gravitaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Física de la Materia Condensadaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Física.es
dc.publication.endPage41es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
Alejandro Núñez Torregrosa-TFG.pdf790.5KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional