Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Máster

dc.contributor.advisorPino Lucena, Francisco Javieres
dc.creatorJiménez Camacho, Anaes
dc.date.accessioned2021-10-15T13:57:54Z
dc.date.available2021-10-15T13:57:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationJiménez Camacho, A. (2021). Estudio del empleo de paneles fotovoltaicos bifaciales mediante simulaciones basadas en PVSyst. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/126640
dc.description.abstractEn este proyecto se realiza un estudio sobre el empleo de paneles bifaciales en plantas fotovoltaicas de generación, capaces de producir energía eléctrica por sus dos caras. Este innovador diseño está en pleno desarrollo y desde hace nos más de 5 años se comienzan a realizar las primeras plantas fotovoltaicas con paneles bifaciales en España. Además, se realiza un análisis sobre la normativa vigente que regula el trato de los mismos. Mediante el software de cálculo PVSyst, se realizan una serie de simulaciones comparativas entre plantas fotovoltaicas que emplean módulos convencionales y plantas que utilizan módulos bifaciales para las distintas zonas climáticas de nuestro país, demostrando así la gran ventaja de su implantación. Este proyecto apuesta por la inversión en investigación y desarrollo de la tecnología bifacial, acercándonos a conseguir un aprovechamiento más óptimo de la energía que nos aporta el sol, y apostando una vez más por la energía renovable más abundante en Andalucía para la producción limpia de electricidad. Fomentar en nuestro país la necesidad de invertir en I+D+i es un cambio de mentalidad que debe producirse y que nos abrirá muchas puertas hacia un futuro renovable y sostenible.es
dc.description.abstractIn this Project a study based on the use of bifacial photovoltaic panels is done, their advantages, these panels are able to produce electric energy on their two faces. This new design is on development, the first photovoltaic plants with bifacial panels in Spain are set up since 2019. Furthermore, the legacy and policy about these types of panels are studied and explained in this document, published at the end of 2020. Using software PVSyst, it is made a series of comparative simulations between photovoltaic plants with conventional panels and plants using bifacial panels for the different climatic áreas in Spain, showing teh bid advantage of using this type of model in our country. This Project is looking for the development and investigation of bifacial photovoltaic panels in electrical energy production, being one of the most useful and clean energies in the present times. Lastly, it is made and economical viability study and ROI.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEstudio del empleo de paneles fotovoltaicos bifaciales mediante simulaciones basadas en PVSystes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Ingeniería Energéticaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Máster en Ingeniería Industriales
dc.publication.endPage156 p.es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
TFM-2058-JIMENEZ CAMACHO.pdf18.17MbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional