Mostrar el registro sencillo del ítem

Artículo

dc.creatorMarín Casanova, José Antonio es
dc.date.accessioned2014-11-26T13:31:10Z
dc.date.available2014-11-26T13:31:10Z
dc.date.issued1991es
dc.identifier.citationMarín Casanova, J.A. (1991). La recepción de Vico en Ortega. Cuadernos sobre Vico, 1, 81-96.es
dc.identifier.issn1130-7498es
dc.identifier.otherhttp://institucional.us.es/revistas/vico/vol.1/5.pdfes
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11441/12627
dc.description.abstractAl abordar el tratamiento orteguiano de Vico nos encontramos en lo que a la letra se refiere con dos hechos: por un lado, Ortega habla poco -sólo en tres obras y siempre de pasada- de Vico; por otro lado, Ortega habla mal de Vico. Este "hablar mal" hay que entenderlo tanto en sentido subjetivo como objetivo: en alguna ocasión lo que afirma el madrileño es incorrecto, otras veces lo que dice pretende descalificar al napolitano. Pero es así que en lo referido al espíritu la confluencia orteguiana con Vico afecta a la médula del pensamiento de Ortega. Con lo cual se plantea el dilema siguiente: o bien Ortega no leyó a Vico y entonces quedaría deslegitimado para criticarlo como lo hace y el cierto paralelismo entre ambos pensamientos sería una sorprendente coincidencia casual, o bien Ortega sí lo leyó y entonces -aún sin llegar a plagiarlo- trabó con él una deuda de gratitud intelectual que no sólo nunca llegó a saldar, sino ni siquiera a reconocer. De manera que en cualquier caso la recepción orteguiana de Vico fue injusta. Razonar ese dilema y justificar tal conclusión será la tarea del presente trabajo en dos fases. En primer lugar, se dará cuenta de los pronunciamientos explícitos de Ortega sobre Vico; en segundo lugar, se abordará la intimidad esencial de ciertos aspectos nucleares de la filosofía orteguiana con la viquiana.
dc.description.abstractThe way Ortega deals with Vico proves two facts literally: a) Ortega speaks little about Vico; b) he expresses a bad opinion about him. However, as regards the spirit, of the confluence of Ortega with Vico affects Ortega's inner thoughts. Then it is understood that, either he did not read Vico's works and therefore his criticism would be illegitimate, or in fact he did not admit his intellectual debt towards Vico. Ortega's admission of Vico's ideas was somehow unfair. To show Ortega's explicit pronouncements and to underline the essential intimacy of certain kernel aspects of Ortega's philosophy with Vico's, makes up the setting out to reason that dilema.
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofCuadernos sobre Vico, 1, 81-96.es
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Españaes
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleLa recepción de Vico en Ortegaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Políticaes
dc.journaltitleCuadernos sobre Vicoes
dc.publication.volumen1es
dc.publication.initialPage81es
dc.publication.endPage96es
dc.identifier.idushttps://idus.us.es/xmlui/handle/11441/12627

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
file_1.pdf954.0KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España