Mostrar el registro sencillo del ítem

Trabajo Fin de Grado

dc.contributor.advisorRubio-Hernández, María del Mares
dc.creatorEnríquez Nieto, María del Mares
dc.date.accessioned2021-09-20T08:51:07Z
dc.date.available2021-09-20T08:51:07Z
dc.date.issued2021-06-28
dc.identifier.citationEnríquez Nieto, M.d.M. (2021). El concepto del miedo en lo audiovisual: El caso American Horror Story. (Trabajo Fin de Grado Inédito). Universidad de Sevilla, Sevilla.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/125987
dc.description.abstractEl miedo es una de las emociones que predominan en la sociedad y que se manifiesta de formas muy diversas en cada ser humano. En este trabajo se va a realizar un acercamiento al concepto general del miedo, y a cómo este se plasma en piezas audiovisuales – largometrajes, series de televisión y documentales –. Se plantearán las diversas estrategias psicológicas y estímulos aplicados para conseguir una reacción en el espectador. Para ponerlo en práctica, se llevará a cabo el análisis de una serie, American Horror Story, enmarcada en el género de terror, y cómo se plasman los miedos de la sociedad, preocupaciones, las diversas estrategias psicológicas y cómo se enfrentan los personajes ante las circunstancias. Por otro lado, también se lanzará un cuestionario para conocer los miedos y temores que manifiesta la sociedad, y ponerlo en relación con piezas audiovisuales y teoría.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent94 p.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMiedoes
dc.subjectAmerican Horror Storyes
dc.subjectComunicación audiovisuales
dc.titleEl concepto del miedo en lo audiovisual: El caso American Horror Storyes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.description.degreeUniversidad de Sevilla. Grado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.publication.endPage94es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
PUB_ENRIQUEZNIETO_TFG.pdf4.166MbIcon   [PDF] Ver/Abrir   TFG

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional