Search
Now showing items 1-10 of 34
Article

Consumo de sustancias durante la adolescencia: Trayectorias evolutivas y consecuencias para el ajuste psicológico
(Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)/Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento (ABA-Colombia)., 2008)
Este estudio ha perseguido dos objetivos fundamentales: encontrar diferentes trayectorias en el consumo de sustancias a lo largo de la adolescencia y analizar las consecuencias que este consumo en la adolescencia temprana ...
Article

An analysis of stressful life events during adolescence
(Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (España), 2009)
The goal of this study was to examine stressful life events –in a quantitative and a qualitative manner– using a large adolescent sample. Additionally, we explored possible differences between girls and boys in how they ...
Article

Prácticas parentales y calidad de vida en adolescentes holandeses y portugueses: un estudio transcultural
(Universidad del País Vasco, 2014)
En este estudio se examinan las diferencias en la calidad de vida percibida (CdV) y las prácticas parentales, así como el impacto de estas últimas sobre la CdV, entre adolescentes portugueses y holandeses. En total, 168 ...
Article

Evolución de la práctica de la actividad física en los adolescentes españoles
(Comunidad virtual Ciencias del Deporte, 2016)
Este estudio se propone conocer la evolución de la práctica de actividad física moderada-vigorosa y examinar si la tendencia se mantiene en función de factores sociodemográficos, como el sexo y la edad, así como de factores ...
Article

Peer sexual harassment in adolescence: Sexual Harassment Survey in boys and girls
(Elsevier, 2016)
Antecedentes/Objetivo: El fenómeno del acoso sexual entre adolescentes es un tópico que está tomando especial relevancia en las últimas décadas, si bien, no existe aún un consenso general sobre su naturaleza, prevalencia ...
Article

Cyberbullying: competencia social, motivación y relaciones entre iguales
(Grupo Comunicar, 2016)
El reconocimiento de cierto solapamiento entre el acoso cara a cara (bullying) y el ciberacoso (cyberbullying) puede indicar que variables de cognición social, cuya influencia ha sido reconocida en el bullying, también ...
Article

Comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia
(Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2002)
El principal objetivo de esta investigación fue estudiar los patrones de comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia. Una muestra de 221 chicos y 292 chicas de edades comprendidas entre 13 y 19 años completaron ...
Article

Las relaciones familiares en la voz de chicos y chicas adolescentes
(Universidad Lusíada de Lisboa, 2014)
Este estudio hace uso de la metodología cualitativa a través de grupos de discusión para analizar la importancia de las relaciones familiares, examinar los factores que favorecen la expresión de diferentes dimensiones ...
Article

El cibercortejo en la adolescencia: riesgos e impacto emocional de la ciberconducta sexual
(Asociación para el Avance de la Psicología y la Educación (AAPE), 2015)
Las TIC han revolucionado los ecosistemas relacionales humanos, especialmente entre los adolescentes. Partiendo del modelo de la Co-construcción entre los contextos online y offline, es de esperar que adolescentes y jóvenes ...
Article

Los estilos educativos paternos y maternos en la adolescencia y su relación con la resiliencia, el apego y la implicación en acoso escolar
(Universidad de Murcia, 2015)
El primer objetivo de este trabajo es establecer una clasificación de estilos parentales y el segundo examinar la relación entre los estilos materno, paterno y la coherencia entre ambos, y el ajuste adolescente, evaluado ...