Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorSánchez-Gey Valenzuela, Nuriaes
dc.contributor.editorCárdenas-Rica, María Luisaes
dc.creatorBallesteros-Aguayo, Lucíaes
dc.creatorNogales Bocio, Antonia Isabeles
dc.date.accessioned2021-06-15T07:05:26Z
dc.date.available2021-06-15T07:05:26Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationBallesteros-Aguayo, L., y Nogales Bocio, A.I. (2021). Retos pedagógicos en el aprendizaje de habilidades comunicativas. Nuevas prácticas docentes para nuevos tiempos. En N. Sánchez-Gey Valenzuela, M.L. Cárdenas-Rica (Ed.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas (pp. 1853-1872). Madrid: Fragua.
dc.identifier.isbn978-84-7074-899-8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/111800
dc.description.abstractEn un contexto en evolución hacia la sociedad red se impone como una exigencia la preparación de la ciudadanía para adaptarse al nuevo mapa social trasformado. Los centros de investigación (institutos de enseñanzas medias y superiores) son los encargados de asumir la formación del alumnado en una educación mediática que favorezca la asunción de nuevos roles de cada usuario convertido en comunicador por mediación de las TICs. El presente trabajo muestra las dificultades, retos y oportunidades a las que se enfrenta la enseñanza en España en un intento de desarrollar la competencia digital. Ésta requiere, por un lado, una correcta incorporación del uso de las TICs en el aula, y por otro, que los docentes posean la formación necesaria en esa competencia y sean capaces de desarrollar una pedagogía que fomente la formación en los límites éticos y legales que conlleva. Llegamos a la conclusión de que el reto fundamental del desarrollo de la competencia digital no es tanto la alfabetización digital en el manejo de unas herramientas que rápidamente quedan obsoletas, sino en la inserción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la transdisciplinariedad que dará coherencia al aprendizaje de las TICs y en la implementación del pensamiento crítico tanto en los distintos niveles de enseñanza como en la exigencia profesional de formación continua del profesorado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent20 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherFraguaes
dc.relation.ispartofLa comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación mediáticaes
dc.subjectConstructivismoes
dc.subjectPensamiento críticoes
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectTICses
dc.titleRetos pedagógicos en el aprendizaje de habilidades comunicativas. Nuevas prácticas docentes para nuevos tiemposes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.publication.initialPage1853es
dc.publication.endPage1872es
dc.relation.publicationplaceMadrides

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
1853-1872.pdf264.7KbIcon   [PDF] Ver/Abrir   Capítulo 85

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional