Mostrar el registro sencillo del ítem

Capítulo de Libro

dc.contributor.editorSánchez-Gey Valenzuela, Nuriaes
dc.contributor.editorCárdenas-Rica, María Luisaes
dc.creatorElías Zambrano, Rodrigoes
dc.creatorSánchez-Gey Valenzuela, Nuriaes
dc.creatorRomán-San-Miguel, Aránzazues
dc.date.accessioned2021-05-28T08:00:07Z
dc.date.available2021-05-28T08:00:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationElías Zambrano, R., Sánchez-Gey Valenzuela, N., y Román-San-Miguel, A. (2021). La evolución del aprendizaje a través de los medios: publicidad, comunicación audiovisual y periodismo como base de la educomunicación. En N. Sánchez-Gey Valenzuela, M.L. Cárdenas-Rica (Ed.), La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas (pp. 1664-1675). Fragua.
dc.identifier.isbn978-84-7074-899-8es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11441/110928
dc.description.abstractEn un momento histórico donde la crisis sanitaria y social exige el (re)pensamiento del actual modelo de sociedad, la educación a través de los medios se configura como una clara herramienta enfocada a un público muy concreto, variable y cambiante según el anunciante, el sector económico o el emisor. Cuando, tradicionalmente, la educación (y, con ella, la formación) era consecuencia únicamente de la escuela, ahora, además, a ella se suman la universidad y los medios de comunicación. Si bien es cierto que esto viene ocurriendo desde hace décadas, en los últimos años observamos cómo desde las escuelas infantiles hasta las universidades no solo forman a través de guías didácticas básicas, sino que, además, emplean, fomentan y enseñan el uso de videojuegos, pizarras digitales, tabletas u otro tipo de tecnologías para el aprendizaje moderno. Esta evolución está obligando a reorganizar gran parte de los modelos y paradigmas proyectados sobre la educación y el comportamiento social. Con este texto se pretende analizar, desde una postura revisionista, la evolución del sistema educativo actual, así como plasmar algunos de los cambios necesarios desde los sistemas de información y comunicación: la publicidad, el audiovisual, el periodismo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent12 p.es
dc.language.isospaes
dc.publisherFraguaes
dc.relation.ispartofLa comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAudiovisuales
dc.subjectCambioes
dc.subjectEducomunicaciónes
dc.subjectPeriodismoes
dc.subjectPublicidades
dc.titleLa evolución del aprendizaje a través de los medios: publicidad, comunicación audiovisual y periodismo como base de la educomunicaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
dcterms.identifierhttps://ror.org/03yxnpp24
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.contributor.affiliationUniversidad de Sevilla. Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literaturaes
dc.publication.initialPage1664es
dc.publication.endPage1675es

FicherosTamañoFormatoVerDescripción
La comunicación a la vanguardi ...182.2KbIcon   [PDF] Ver/Abrir  

Este registro aparece en las siguientes colecciones

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional